
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Serán reubicados en el Museo del Bicentenario, que está en el subsuelo de la sede de Gobierno
Política02 de febrero de 2016 InfobaePor decisión de la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Fernando De Andreis, el Gobierno retiró esta tarde los retratos de Néstor Kirchner y Hugo Chávez que estaban ubicados en la Galería de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa Rosada.
Fuentes del Gobierno informaron que ambos cuadros serán reubicados en el Museo del Bicentenario, localizado en el subsuelo de la sede gubernamental.
Los retratos de Néstor Kirchner y Chávez formaban parte de la Galería de los Patriotas Latinoamericanos de la Rosada, que contiene cuadros de una veintena de próceres y figuras políticas de la región.
Estos dos cuadros gozaban de mayor visibilidad que el resto debido a que eran los únicos que se encontraban ubicados en el segundo piso de la Casa Rosada, por lo cual podían ser observados desde ambas plantasA pesar de esta decisión, la intención de Mauricio Macri no sería sacar también el busto de Kirchner que forma parte de la galería de ex presidentes, inaugurado por Cristina Kirchner el 9 de diciembre, último día de su gestión.
Desde el balcón donde estaban ubicados los cuadros Cristina Kirchner solía dar los encendidos discursos a la militancia luego de una cadena nacional. Ambos retratos habían sido donados por el gobierno de Venezuela y la ex jefa de Estado los había inaugurado el 4 de mayo.
Otros cuadros que están en la galería son los retratos de Juan Domingo Perón, Eva Duarte de Perón, José de San Martín, Juan Manuel de Rosas, Manuel Belgrano, Hipólito Yrigoyen, Simón Bolívar, Antonio José Sucre, Getúlio Vargas, Ernesto Che Guevara, José Martí, Emiliano Zapata, Pancho Villa, José Gervasio Artigas, Francisco Solano López, Bernardo O Higgins y Salvador Allende.
Macri ya había hecho otras reformas similares en su despacho diario: optó por sacar los cuadros de los próceres de la Revolución de Mayo de 1810 que tenía en la pared principal para colocar otros dos, en uno de los cuales se ve una gran foto de la avenida 9 de Julio.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.