Causa Los Sauces: Imputan a Cristina, Báez y Cristóbal López

El fiscal federal Carlos Rívolo imputó a la ex presidenta ante la sospecha de haber recibido coimas por parte de empresarios beneficiados con la adjudicación de obra pública durante su gestión, en la causa “Los Sauces”. También imputó a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.

Política12 de mayo de 2016 Redacción
100416-Cristina-Kirchner-Reuters
Foto gentileza diario Republica

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue imputada este jueves ante la sospecha de haber recibido coimas (delito denominado “cohecho”) por parte de empresarios beneficiados con la adjudicación de obra pública durante su gestión, en el marco de la causa conocida como “Los Sauces”.

El fiscal federal Carlos Rívolo imputó también a los empresarios Lázaro Báez (detenido en una causa por presunto lavado de activos) y a Cristobal López (investigado por una millonaria deuda con la AFIP), a quienes acusó de materializar el pago través de alquileres de propiedades administradas por la empresa de la ex familia presidencial.

La ex presidenta y su hijo Máximo Kirchner ya se encuentran imputados en la causa, pero por el presunto “enriquecimiento ilícito”, por lo que el fiscal pidió que se investigue si los alquileres investigados seguían vigentes cuando Máximo Kirchner asumió como diputado nacional y en base a esa información analizaría si imputarlo por cohecho, indicaron a Télam fuentes judiciales.

Rívolo amplió el requerimiento de investigación en base a una ampliación de denuncia presentada el viernes pasado por la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, y elevó el dictamen al juez que interviene en la causa, Claudio Bonadio, indicaron fuentes judiciales.

La causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, investiga los negocios inmobiliarios de la ex familia presidencial a través de una firma de su propiedad denominada Los Sauces S.A. que administraba distintas propiedades.

De acuerdo a la investigación judicial, los principales inquilinos de los inmuebles administrados por la sociedad Los Sauces serían los empresarios Báez y López, quien además se encuentra imputado en otra causa relacionada con una millonaria deuda impositiva que algunas de sus empresas mantienen con la AFIP.

En la causa se investigan las transacciones realizadas entre la firma Los Sauces SA y las empresas Kank & Costilla, Loscalzo y Valle Mitre de Lázaro Báez; y Alcalis de la Patagonia e Inversora M&S, de Cristóbal López.

Cuando amplió su denuncia, en calidad de Amicus Curiae (amiga del tribunal), la diputada Stolbizer afirmó que "Cristina Fernández de Kirchner recibía dinero mediante un acuerdo que tenía la apariencia de un vínculo comercial pero encubría una promesa, en su condición de funcionario público, para otorgar más obra pública y omitir todo tipo de controles por parte del Estado”.

“Hablamos de un acuerdo que consistía en la entrega continua de dinero por parte de un tercero (Lázaro Báez a través de sus empresas) a un funcionario público (la presidenta de la Nación a través de sus empresas) a fin de lograr que realice una determinada actividad (otorgar obra pública) u omisión funcional (carencia de control por parte de organismos públicos que debían hacerlo)”, sostuvo.

"¿Cómo funcionaba ese acuerdo? En primer lugar y de acuerdo a un informe de la Unidad de Auditoria Interna de Vialidad Nacional que acompaño, Lázaro Báez fue beneficiado con una enorme cantidad de obras públicas. Sus empresas obtuvieron el 80 por ciento de las licitaciones en obras de la provincia de Santa Cruz durante la presidencia de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Stolbizer.

El mismo día de la ampliación de la denuncia de Stolbizer, el juez federal Bonadio había ordenado allanar los consorcios que administran departamentos propiedad de Los Sauces en Puerto Madero y Constitución en busca de constancias de pago y otra documentación en la parte de la causa que investiga ya el supuesto enriquecimiento ilícito.

Los que pretendía el magistrado era poder determinar con precisión quienes eran los inquilinos y qué monto pagaban por usufructuar los inmuebles administrados por la firma pertenenciente a la otrora familia presidencial.

El martes el abogado defensor de la ex presidenta, Carlos Beraldi, presentó en los tribunales federales de Comodoro Py un pedido para que “por conexidad” la causa “Los Sauces” pasara a manos del magistrado Julián Ercolini quien lleva adelante la investigación conocida como Hotesur.

El juez Bonadio recibió el pedido de la defensa y corrió vista a las partes para que den su opinión antes de resolver sobre este planteo del abogado Beraldi.

Fuente Télam

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.