Mientras que el coronavirus avanza, crece peligrosamente el dengue, el sarampión y el hantavirus

Las autoridades sanitarias insisten e minimizar el impacto de Coronavirus en el país y afirman que más que el COVID 19, crece el Dengue, el Sarampión y el Hantavirus en la Provincia de Buenos Aires.

Actualidad09 de marzo de 2020 Ahora Online
EPI

Según informes difundidos por la administración bonaerense, se registró la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican el pasaje a un escenario de brote en General San Martín, Vicente López, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Isidro, Escobar, José C Paz, Quilmes, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Berazategui, Tres de Febrero, Merlo, Ituzaingó, La Plata y La Matanza.

En tanto que en la última semana no se registraron nuevos casos confirmados de sarampión. En cuanto a hantavirus hay 10 casos confirmados y una muerte, según el último Boletín Epidemiológico bonaerense. 

Sarampión
Desde el inicio del brote hasta la semana 9 de 2020 se confirmaron, en la provincia de Buenos Aires, 121 casos de sarampión; distribuidos en 19 municipios: Almirante Brown (1), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (22), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (6), Marcos Paz (1), Merlo (32), Moreno (19), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (2), San Martín (11), Tigre (2), Tres de Febrero (3) y Vicente López (2).

Los casos con antecedente de viaje registrado a un país con circulación de virus sarampión suman 4 (2 casos con antecedente de viaje a Brasil y 2 casos con antecedente de viaje a New York).
Mientras que los casos sin antecedente de viaje registrado a un país con circulación de virus sarampión o vínculo con un caso importado suman 117 en la provincia. De ellos 57 están agrupados en 18 cadenas de transmisión y en 59 el vínculo se encuentra en estudio.
En la última semana no se registraron nuevos casos confirmados. El último caso confirmado en la provincia tuvo fecha de inicio de exantema el 6 de febrero y corresponde al municipio de Quilmes.

Dengue
Se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican el pasaje a un escenario de brote en los siguientes municipios:
• Región Sanitaria V: General San Martín, Vicente López, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Isidro, Escobar y José C Paz.
• Región Sanitaria VI: Quilmes (Ezpeleta oeste, Bernal oeste), Lomas de Zamora (Ingeniero Budge), Lanús (Monte Chingolo), Avellaneda, Berazategui (Los Ciruelos)
• Región Sanitaria VII: Tres de Febrero (Villa Bosch), Merlo e ituzaingó
• Región Sanitaria XI: La Plata (Zona centro y Gorina)
• Región Sanitaria XII: La Matanza

En 2020 fueron confirmados por laboratorio 194 casos de dengue. El 69% (134/194) con antecedente de viaje previo al inicio de síntomas, principalmente a Paraguay (99/134), como así también Bolivia, Colombia.
Del total de casos confirmados, 60 no tienen registro de antecedente de viaje a zonas con circulación viral y corresponden a las regiones V, VI, VII, VIII, XI y XII. Actualmente se encuentran en estudio 200 casos probables de los cuales 109 cuentan con antecedente de viaje a zonas con circulación viral conocida, siendo Paraguay el principal país visitado (83/109); y 91 no registran antecedente de viaje. Estos últimos distribuidos en las regiones sanitarias V, VI, VII, XI y XII.

Se registraron dos casos fallecidos con muestras positivas para dengue: una persona de Avellaneda sin antecedente de viaje a zona con circulación viral y una paciente de Lomas de Zamora, con antecedente de viaje a Paraguay.

Hantavirus
Desde la SE 1 a 9, en la provincia de Buenos Aires se notificaron 98 casos de hantavirus, de los cuales 10 fueron confirmados, los mismos pertenecen a Berazategui (RS VI); Olavarría, Las Flores y Azul (RS IX); Chivilcoy (RS X); El Peligro y Lisandro Olmos (RS XI); La Matanza (RS XII) y Pinamar (RS VIII).
Todos los casos confirmados requirieron internación, 8 de ellos con buena evolución, sólo un caso aún continúa internado.
En la semana epidemiológica 5 se registró el fallecimiento de una persona de 32 años, residente en el conurbano bonaerense, con diagnóstico confirmado para hantavirus.
Cabe destacar que todos los casos confirmados corresponden a zonas consideradas endémicas dentro de la provincia.

 

Te puede interesar
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.