El dengue sigue creciendo y hay brotes en 23 municipios de Buenos Aires

Mientras crece la preocupación por el coronavirus en el país y en el mundo, los casos de dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, son cada vez más en territorio bonaerense. En la última semana, pasaron de 194 confirmados a 261, es decir un 35% más, mientras se estudian otros 360 como probables.

Actualidad14 de marzo de 2020 Ahora Online
DENGUE

Para entender la magnitud del brote en curso, cabe señalar que para el mismo período en 2019 se habían confirmado solo 8 en Quilmes, La Matanza, Ituzaingó, Pergamino  y General San Martín, todos con antecedente de viaje. Mientras que ahora el 39% de los casos ya son de circulación autóctona y el brote se extiende a 23 municipios, seis más que la semana pasada.

La circulación viral se presenta en San Martín, Vicente López, Malvinas Argentinas, San Miguel, San Isidro, Escobar, José C Paz y Tigre, Quilmes (Ezpeleta oeste, Bernal oeste), Lomas de Zamora (Ingeniero Budge), Lanús (Monte Chingolo), Avellaneda, Berazategui (Los Ciruelos-Barrio Luz), Almirante Brown, Esteban Echeverría, Tres de Febrero (Villa Bosch), Merlo, Moreno, Ituzaingó, Hurlingham y Morón, La Plata (Zona centro y Gorina), La Matanza Y Florencio Varela.

Las altas temperaturas y las precipitaciones que se vienen dando a lo largo y ancho de la provincia colaboran en el desarrollo del vector, por lo que las autoridades sanitarias piden extremar medidas contra el Aedes aegypti, un mosquito domiciliario que se cría en pequeños recipientes con agua. 

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud provincial, se identificaron en territorio bonaerense tres de los cuatro serotipos de la enfermedad: DEN-1 (49 casos), DEN-2 (13 casos) y DEN-4 (124), lo que constituye una de las mayores preocupaciones de las autoridades sanitarias.

Es que la infección por uno de los cuatro serotipos del virus del dengue da inmunidad contra ese tipo viral, pero una persona puede volver a contraer la infección por otro serotipo, lo que en la mayoría de esos casos constituye el desarrollo de dengue grave (lo que antes se denominaba dengue hemorrágico), enfermedad potencialmente mortal.

Cabe señalar que la enfermedad ya causó la muerte de tres personas oriundas de los municipios de Avellaneda, Almirante Brown y San Martín.

Desde la cartera sanitaria que conduce Daniel Gollan insistieron en que “los esfuerzos de control de las enfermedades transmitidas por estos mosquitos se basan en la reducción de sus lugares de cría y no de los insecticidas aplicados”.

En ese sentido, insistieron en el “descacharrado” que puedan desarrollar las personas en sus viviendas, los operativos de eliminación de los criaderos de Aedes aegypti y los servicios de manejo de residuos sólidos urbanos para su adecuada disposición final.

Asimismo, recordaron que “las principales manifestaciones clínicas del dengue (fiebre mayor a 38º C sin signos de infección respiratoria, acompañada de cefalea, dolor retro-ocular, dolor de músculos y articulaciones, intenso malestar general, erupciones rojizas en brazos y piernas, picazón, diarrea, náuseas, vómitos, sangrado de nariz y encías) es importante transmitir la necesidad de ir en forma inmediata a la consulta médica para recibir el tratamiento adecuado”. (DIB)

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.