Juntos por el Cambio pide que funcionarios donen 30% de sus sueldos para atender coronavirus

El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados le envió hoy una carta al presidente Alberto Fernández, para que invite a los funcionarios de los tres poderes del Estado a que donen el 30% de sus sueldos para destinarlos a las tareas de prevención y asistencia por el coronavirus.

Política30 de marzo de 2020 Ahora Online
CAMBIEMOS

Desde la principal bancada opositora de la Cámara baja decidieron hacer este llamamiento al Jefe de Estado luego de una charla que mantuvieron por la tarde sus máximas autoridades: el radical Mario Negri, el macrista Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.

En la nota, los parlamentarios expresaron que "las circunstancias excepcionales por las que atraviesa el país y el mundo requieren de las instituciones y actores políticos una mayor disposición a explorar alternativas, frente a un escenario indeseado que debe ser abordado con determinación, seriedad, responsabilidad y sensibilidad".

"Sabemos de las dificultades que tiene el Estado Argentino, que se agigantan cuando las restricciones se multiplican, como pasa en cualquier crisis socio-sanitaria: los recursos son escasos y el tiempo es apremiante", continuaron.

En ese sentido, precisaron: "Si bien las dietas de los legisladores fueron congeladas desde el mes de diciembre pasado y los subsidios así como los montos de pasajes aéreos y terrestres no utilizados fueron transferidos con destino a la atención de la emergencia, sabemos que es posible y urgente hacer más".

"En ese particular contexto, y a semejanza de iniciativas similares en algunas provincias y en la región, le proponemos en su carácter de Presidente (pero sobre todo por el rol específico que ahora tiene a cargo de enfrentar este flagelo), la constitución de un fondo de emergencia destinado a atender los aspectos "más urgentes" de la gestión de la crisis", propusieron.

Concretamente, enumeraron: "Garantizar el acceso universal al sistema de salud en el contexto de la emergencia, particularmente a través de la compra de insumos críticos y reactivos para reforzar una política de testeo estratégico y el sostenimiento del empleo en el sector privado especialmente el que generan las PYMES de nuestro país y su distribución con criterio federal".

"Dicho fondo debería constituirse con el 30 % de los ingresos de la totalidad de los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial (Ministros de la CSJN, Camaristas, Jueces, Secretarios, Senadores, Diputados, Presidente, Vicepresidente, Ministros, Secretarios y Subsecretarios), el Ministerio Público Fiscal, los directorios de las empresas públicas y los organismos descentralizados y desconcentrados, y todos los ahorros que el Sector Público pueda realizar durante esta etapa, invitando también a Provincias y Municipios a tomar medidas de idéntico tenor", detallaron.

Aclararon que "todo ello por un plazo de 90 días, sometiendo el control del gasto sobre dicho fondo a la Auditoría General de la Nación mediante un programa creado al efecto".

"Creemos que son tiempos de austeridad y solidaridad del Sector Público y que todos los esfuerzos deben concentrarse en garantizar el acceso a la salud y preservar el empleo y a nuestras empresas para que superada la emergencia sanitaria podamos entre todos salir adelante con el trabajo mancomunado entre el sector público y el sector privado", concluyeron.

Últimas noticias
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.