
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El fútbol argentino avanzó hoy hacia una reestructuración obligada por la pandemia de coronavirus que contempla dar por terminada la temporada 2019/20 y suspender los descensos hasta 2022 en todas las categorías, pero mantener los promedios en Primera División, que volverán a tener vigencia ese mismo año.
Deportes25 de abril de 2020 Ahora OnlineEl Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene previsto reunirse virtualmente este martes para tomar definiciones sobre todos los torneos y el consenso alcanzado entre dirigentes en las últimas horas es ponerle punto final a la actual campaña, como sucedió recientemente en la liga de Países Bajos, debido a la incertidumbre que genera la emergencia sanitaria en el país.
Sin fecha cierta de regreso a las canchas, al menos hasta septiembre, los directivos de la Superliga entienden que la temporada actual quedó desvirtuada y que no es posible decidir los tres descensos a la Primera Nacional estipulados inicialmente, confiaron a Télam fuentes de la organización que conduce Marcelo Tinelli.
La suspensión de los descensos se mantendrá también durante toda la temporada 2021, que irá de enero a diciembre -como lo sugirió la Conmebol- con un campeonato largo de 26 equipos (los 24 que componen hoy la Primera División y los dos que asciendan del Nacional).
Recién en 2022, con 28 equipos acumulados en la máxima categoría, volverán a implementarse los descensos en un número a definir y mediante el sistema de promedios, considerando los puntos sumados en las campañas previas (2019-20 -la actual- y 2021) y la propia de ese año que nuevamente terminará en diciembre.
La dirigencia del fútbol argentino evalúa también un torneo de transición en Primera para lo que resta del año, cuyo formato dependerá del tiempo disponible para jugar una vez conseguida la autorización del Ministerio de Salud del gobierno argentino. Todavía no está resuelto si los puntos acumulados en ese campeonato tendrán validez para la tabla de los promedios.
Paralelamente, en ese mismo lapso y siempre que lo permita el calendario, las categorías de ascenso definirán sus promociones para 2021, atendiendo a una idea prioritaria de AFA: que esas conquistas se produzcan dentro de la cancha.
Aunque si la emergencia sanitaria se prolonga más de lo pensado y se vuelve impracticable resolver los ascensos con ese criterio, serán los dirigentes de cada categoría los que deban acordar mecanismos para definirlos para que a comienzos de 2021 esté completa la primera fase de la reestructuración del fútbol.
La Primera Nacional tiene que decidir dos ascensos (uno entre los finalistas de las Zonas A y B y otro por Reducido); mientras que la B Metropolitana, la C y la D deben dirimir sólo uno entre los respectivos ganadores de los torneos Apertura y Clausura.
Con la temporada 2019/20 terminada, las clasificaciones para las copas internacionales del año próximo se realizarán en base a la tabla general que incluye los 23 partidos de la última Superliga ganada por Boca Juniors más la única fecha disputada por la Copa de la Superliga, que finalmente no se completará.
El primero, segundo, tercero y cuarto de esa tabla (Boca, River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors) clasificarán a la Libertadores; mientras que el quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo (Vélez, San Lorenzo, Newell's Old Boys de Rosario, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia y Lanús) lo harán a la Sudamericana.
Una última plaza para la Libertadores 2021, que correspondía al campeón de la Copa de la Superliga, se definirá en el campeonato de transición que tendrá lugar el segundo semestre de este año.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.
El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El intento de robo ocurrió esta mañana en Mitre y Castelli, a pocas cuadras del centro de Quilmes. Un policía retirado que se encontraba armado abatió a un delincuente de entre 20 y 25 años que intentó asaltarlo mientras compraba en un comercio. La zona permanece vallada y trabaja en el lugar la Policía Científica.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.