
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Los 29 presos de una comisaría del partido de Lanús que ayer protagonizaron una jornada de protesta para exigir la atención médica para uno de ellos que presentaba fiebre, fueron trasladados a otras dependencias policiales hasta tanto puedan reacondicionarse las celdas, las cuales quedaron inutilizables tras los incidentes, informaron fuentes judiciales.
Policiales11 de mayo de 2020 Ahora OnlineEn tanto, las autoridades sanitarias confirmaron que dieron resultado negativo los estudios a los que fue sometido el preso que se hallaba con temperatura y se sospechaba que podría haberse contagiado el coronavirus.
Según las fuentes judiciales, los detenidos que ayer protagonizaron la protesta fueron trasladados en las últimas horas a dependencias de las localidades de Valentín Alsina, de San Martín y de San Vicente.
Las fuentes explicaron que los traslados se debieron a que el sector de los calabozos de la comisaría 9na. de Villa Caraza, en el partido de Lanús, quedaron totalmente destrozado, por lo que demandará más de 10 días su refacción, aseguraron.
“Los calabozos eran nuevos, tenían calefacción central, y los rompieron todos. Destrozaron los caños, con lo que hicieron las facas y también paredes y las puertas que eran nuevas”, afirmó una fuente judicial consultada por Télam, que agregó que hoy se realizaron peritajes en el lugar.
A pesar de los destrozos, aclaró que el sector administrativo de la comisaría está en funcionamiento por encontrarse distante a la zona afectada.
En tanto, Diego Kravetz, secretario de Seguridad de la Municipalidad de Lanús, publicó un mensaje en las redes sociales en el cual indicó que desde su área denunciarán penalmente a los 29 detenidos por los destrozos que causaron.
“La denuncia que vamos a formular tiene como objeto que se investiguen los nuevos delitos cometidos durante el fin de semana, como así también que se paguen los costos de las roturas ocasionadas, porque si bien la comisaría es provincial, el municipio hace aportes regulares para su equipamiento y mantenimiento”, resaltó.
Los incidentes se originaron cerca de las 5 de la madrugada de ayer, cuando los presos tomaron los calabozos para reclamar que se le brinde atención médica a uno de ellos, quien tenía síntomas de un posible caso de coronavirus y que, según dijeron, no le habían suministrado ninguna medicación.
Ese preso que se hallaba con síntomas de fiebre fue sometido a distintos estudios para establecer si se hallaba contagiado de coronavirus, pero el resultado dio negativo, por lo que se le practicaron las atenciones médicas correspondientes y será trasladado a otra dependencia policial para que cumpla con la condena por robo calificado por uso de armas, afirmaron fuentes judiciales consultadas.
Los incidentes se extendieron más de 18 horas y recién la situación fue controlada por personal del Grupo Halcón pasadas las 23 de anoche.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.