La Coalición Cívica ARI le pide información a Mussi sobre la situación socioeconómica de Berazategui

A través de un comunicado la Comisión de Trabajo y Desarrollo Social, le pide al gobierno local que detalle sobre la situación social, económica y laboral de los vecinos de Berazategui.

Municipios - Berazategui12 de mayo de 2020 Ahora Online
Juan-José-Mussi
Juan-José-Mussi

El comunicado de la Coalición Cívica ARI de Berazategui (TEXTUAL)

La Comisión de Trabajo y Desarrollo Social de la Coalición Cívica ARI de Berazategui

Solicita al señor Intendente informar sobre los siguientes temas y/o variables:

1- La cantidad exacta de berazateguenses desocupados que viven en el distrito, considerando aparte los que se agregaron en tiempos de pandemia.

2- Queremos saber la asistencia Social y Psicológica brindada por el Municipio a estas familias.

3- Queremos saber desde qué lugar (llámese secretaría o departamento) se realizan estas asistencias y el registro de familias y/o personas atendidas.

4- Necesitamos nos informe cuáles son los métodos utilizados y a través de qué programa o proyecto realizan este tipo de asistencias, y con qué instituciones cuenta el Distrito para que la gente pueda llevar adelante las terapias.

5- Es importante además saber, quiénes forman parte de los equipos de asistencia y si se derivan casos a otra institución de la provincia de Buenos Aires.

6- Queremos saber si hay personas abarcadas en los items anteriores, eximidas de tasas municipales y de haberlas, sería valioso un registro, para cruzarlo cuando consigan trabajo y así darlos de baja.

7- Necesitamos se difunda el listado de planes y programas Municipales, por medio de los cuales tanto hombres como mujeres reciben dinero mensualmente.

8- Queremos puntualizar en el programa ELLAS HACEN, iniciado en el año 2013, ya que muchas mujeres en el distrito reciben un pago mensual desde hace ya 7 años, mujeres que para cobrarlo tenían que culminar estudios secundarios y así obtener la certificación. Además de tener que haber concurrido a talleres donde son capacitadas en diferentes oficios: electricidad, costura, plomería, albañilería entre otros para ser incertadas en talleres, fábricas, comercios en el distrito o en sus PARQUES INDUSTRIALES.

Queremos saber la cantidad de mujeres que cobran el programa "Ellas Hacen" en Berazategui y si existe algún método para evaluar la eficacia y reutilización en otras personas.

Desde hace varios años llevan firmando el programa , lo cobran y no se ha informado sobre la utilidad del servicio, para poder destinar ese dinero a otras personas u otras necesidades del ciudadano.

9- Queremos saber además si las personas que cobran planes y programas en Berazategui, están eximidos de pagos de impuestos, el registro de todos y cada uno de ellos, y si les facilitaron el ingreso al IFE. ya que este no es un programa tenido en cuenta y se cobra mensualmente, cobro que debería tenerse en cuenta para regular el procentaje de ingreso en cada familia.

10- Estamos interesados en saber qué tienen pensado realizar para ayudar a los vecinos desocupados después de la pandemia.

11- Frente a la entrega de bolsones con mercadería, queremos saber con qué mercadería cuenta el bolsón, y necesitamos difundan el listado de proveedores elegidos para realizar la compra de la mercadería y los precios que manejan cada uno de ellos.

Frente a esta situación crítica es preciso comentarle que tenemos vecinos suspendidos, con rebajas salariales y no les alcanza, para poder vivir en estos tiempos de pandemia, gente que necesita recibir el bolsón de mercadería y no ha podido acceder al listado porque no hay manera de comunicarse para solicitarlo. Es necesario habilitar otra línea telefónica municipal que pueda descongestionar la actual, para que todos los ciudadanos que necesitan ser abastecidos con el bolsón puedan ser atendidos.

La verdad Sr. Intendente, lo hacemos por nota, porque la suma de poder que usted ostenta lejos esta de contarnos .

Decimos esto con cierta autoridad moral porque le hemos reclamado a usted con anterioridad a través de una nota que ha sido publicada en varios medios, que sus funcionarios se solidaricen con el berazateguense. realizando un recorte salarial , y NINGÚN FUNCIONARIO DEL EJECUTIVO, CONCEJALES Y con CARGOS POLÍTICOS varios, acompañaron este pedido con el gesto de reducir un 30% de sus dietas, siendo que algunos cobran además ,un cargo en PROVINCIA también.

En Berazategui ser Solidario,es una palabra, y los únicos privilegiados son ustedes los funcionarios.

(Ayala A Stella y Juan Cáceres)

ARI-CC

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui07 de julio de 2025

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Lo más visto