Primera sesión virtual de la historia en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, abrió hoy la primera sesión virtual de la historia de la Cámara de Diputados, en una jornada en la que se debatían un par de proyectos relacionados con los efectos de la pandemia de coronavirus y se tomó juramento a tres nuevos integrantes del cuerpo.

Política13 de mayo de 2020 Ahora Online
DIPUTADO

Con 193 legisladores conectados de manera remota y otros 47 en el recinto –manteniendo las distancias recomendadas-, la sesión arrancó 12 minutos después de las 18 con el izamiento de la bandera por parte del oficialista Carlos Selva y la entonación del Himno Nacional Argentino.

Massa condujo el debate desde el estrado de la sala de sesiones, con el secretario administrativo de la Cámara, Rodrigo Rodríguez, y el secretario parlamentario, Eduardo Cergnul, apostados a cada uno de sus lados.

Las imágenes de los rostros de los 92 diputados que se encuentran trabajando desde sus casas, sus despachos o las legislaturas provinciales, se vieron en las pantallas leds ubicadas en el fondo del recinto.

Entre los diputados presentes en el recinto se encuentren el presidente de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, y sus compañeras de bloque Cristina Alvarez Rodríguez y Cecilia Moreau; los jefes de Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximilian Ferraro (Coalición Cívica), además de José Ramon (Desarrollo) y Eduardo Bucca (Federal).

Antes de iniciar la sesión en sí, se aprobó en forma casi unánime y con mayoría especial el protocolo que establece el mecanismo de sesiones virtuales mientras dure el aislamiento social y obligatorio, en la que constituyo la primera votación 'mixta' del cuerpo.

Acompañaron la aprobación del protocolo 238 de los 240 diputados -2 votos negativos- que en ese momento participaban de la sesión, en tanto que los dos de la izquierda lo hicieron en contra.

La votación se realizó de manera electrónica aunque algunos senadores debieron formalizarla a viva voz por problemas de conexión.

Para corroborar el sentido de esos votos, el presidente de la Cámara leyó los nombres y cada legislador debía expresar claramente su posición.

Luego, el cuerpo aceptó las renuncias de los diputados del Frente de Todos Daniel Scioli y Andrés Larroque, y de la líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrio.

Scioli fue designado embajador en Brasil y Larroque fue nombrado ministro de Desarrollo bonaerense, mientras Carrió renunció desde el primero de marzo pasado, en un supuesto retiro de la política.

Posteriormente, por Scioli juró Claudia Bernazza, y por Carrió lo hizo, José Luis Patiño (Pro), mientras que el lugar de Larroque asumió Lisandro Bisormi.

Cumplidos estas cuestiones, la Cámara inició el debate de los dos proyectos incluidos en el temario: uno vinculado a la protección integral del personal de salud y otro para eximir del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores de la salud y la seguridad, entre otros que cumplen tareas en la cuarentena.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.