
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Ante el brote pandémico desde la oposición le piden a Juan José Mussi que informe cuál es la situación en los distintos geriátricos de Berazategui y cuales son las medidas tomadas por el ejecutivo local.
Municipios - Berazategui23 de mayo de 2020 Ahora OnlineEl comunicado de la Coalición Cívica Ari (Textual)
Ante los hechos que son de público conocimiento, solicitamos al ejecutivo Municipal que informe al ciudadano sobre la temática de residencias de adultos:
1- Queremos tener la información sobre la cantidad de geriátricos o residencias que albergan adultos mayores, que se encuentran en el Distrito., informando cuántas son privadas y cuántas pertenecen a PAMI.
2 - Queremos saber cuál es la cantidad de adultos mayores que residen en estas instituciones especificando el rango de edad.
3- Cuál es el compromiso asumido por el Ejecutivo para controlar estos lugares, ya que deberían tener una guardia municipal, que supervise estos lugares todos los días.
Es necesario se ponga a disposición de los vecinos la información estadística acerca de la cantidad, tamaño, población y modalidades de establecimientos y/o residencias de adultos mayores en Berazategui.
4-Queremos saber si se realizaron operativos para controlar las habilitaciones, la certificación que habilite personal idóneo , ya que nuestros adultos mayores deben estar a cargo de profesionales
5- Importante es dar a conocer qué cantidad de voluntarios tiene el municipio que puedan asistir a adultos mayores que vivan solos en casas o departamentos., habilitando una línea especial para que los adultos mayores puedan llamar y ser atendidos inmediatamente.
6- Importante es tener en cuenta si cada una de las instituciones cuenta con servicio de traslado de emergencia, y de no ser así es necesario se gestionen vehículos para este servicio.
Los mecanismos especiales de control, en función de la epidemia de Covid19, deben ser implementados diariamente,con los insumos necesarios, para evitar pérdidas lamentables en estos lugares y para que nuestros abuelos que vivan solos tengan una asistencia individualizada.
Sin más la CCAB, trabaja desde el lugar de oposición, para construir y aportar soluciones en momentos difíciles de pandemia.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.