Fernández aseguró que el desafío no es "mano dura o mano blanda" y rechazó hacinar presos en penales

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “los desafíos no son la mano dura o la mano blanda" porque "poner mano dura, meter gente presa pero no construir cárceles, no tiene sentido, es solo marketing” y advirtió que mantener a esas personas hacinadas es un "acto inhumano", durante un acto en el que el ministerio de Obras Públicas anunció la construcción de 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en penales de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Política26 de mayo de 2020 Ahora Online
VIAS


"Los desafíos no son la mano dura o la mano blanda. Poner mano dura, meter gente presa pero no construir cárceles no tiene sentido, es solo marketing. Tener a esas personas hacinadas es un acto inhumano. Y nosotros abrazamos la política porque la humanidad nos importa”, señaló el jefe de Estado.

“Lo primero que nos debe enseñar la pandemia es que vivimos en un país injusto y nadie puede decir ahora que no lo sabe. Si queremos vivir en un país federal, tenemos que integrarnos”, añadió.

En el acto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció hoy la construcción de 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en penales de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de emergencia por la pandemia de coronavirus

El anunció se realizó en un acto en La Plata en el que participaron el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el marco de un programa de obras públicas en la provincia que prevé sumar 288 lugares para asistir a los detenidos que estén afectados por el Covid-19 y evitar un aumento de contagios dentro de los penales.

El gobernador Axel Kicillof también destacó el apoyo del gobierno nacional para ampliar la infraestructura de las cárceles de la provincia.

"Se habló mucho de la cuestión penitenciaria. Lo que hizo Nación es muy importante porque harán 12 centros de salud en las cárceles, con plazas para aislamiento de internos. Nosotros haremos 2000 nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense”, precisó.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis dijo a Télam que "se destinarán 800 millones de pesos al desarrollo de las unidades, realizadas por directivas del Ministerio de Salud en un trabajo conjunto con las carteras de Justicia de la Nación y de la provincia".

Asimismo, informó que la contratación, construcción y equipamiento de los espacios se gestiona a través de las Naciones Unidas, "que garantiza rapidez, transparencia y eficacia por su experiencia y buenas prácticas internacionales".

"El proceso de licitación lleva 15 o 20 días y, una vez finalizado, empieza la obra", dijo el ministro.

Según los datos difundidos por el Ministerio, las unidades sanitarias, de 365 metros cuadrados, estarán ubicadas en terrenos dentro de los penales y cada una permitirá sumar 24 lugares con celdas individuales, con cierre electrónico y un sistema de monitoreo.

Los módulos son para construcción en seco y pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario, además tendrán equipamiento de Rayos X móviles, resucitador, equipo de traqueotomía, respirador, kit de laboratorio y equipo de curaciones, indicó Katopodis.

Las unidades también tendrán un sistema de cámaras de monitoreo y permanecerán como centros de salud en los penales cuando se termine la pandemia.

El Servicio Penitenciario Bonaerense sumará 288 plazas distribuidas en los complejos Norte, Conurbano Bonaerense Sur/Oeste, Este, Florencio Varela, La Plata, Olmos, Magdalena, Sur, Centro Zona Sur, Centro Zona Norte, Campana y San Martín.

En tanto, los centros de aislamiento "serán seis y se instalarán en espacios ya existentes dentro de las cárceles, que estarán reacondicionados para sumar más de 300 plazas y disminuir la cantidad de contagios", explicó Katopodis.

El programa que lanzó hoy Katopodis también incluye otras cuatro unidades carcelarias con mismas características destinadas al servicio Penitenciario Federal y seis Centros de Aislamiento.

La iniciativa permitirá sumar 144 plazas a los complejos de Ezeiza, Marcos Paz, Güemes (Salta) y Trelew (Chubut).

Los Centros de Aislamiento estarán en el Complejo Carcelario Federal CABA, Ezeiza, Marcos Paz, Güemes (Salta), Trelew (Chubut) y en la Escuela Penitenciaria Nacional para aislamiento del personal.

Asimismo, el Complejo CABA adecuará pabellones para mayor aislamiento.

Por otra parte, el Ministerio continúa construyendo, ampliando y refaccionando las unidades penitenciarias de Mercedes (Buenos Aires), Coronda (Santa Fe) y Luján de Cuyo (Mendoza), obras paralizadas en la gestión anterior.

Últimas noticias
Te puede interesar
63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.