
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El diputado bonaerense Claudio Dellecarbonara del PTS en el FITU se refirió a la política sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, donde las villas de emergencia y asentamientos precarios son las zonas más vulnerables a la propagación del covid-19, como consecuencia de la densidad demográfica y las pésimas condiciones de vida.
Municipios - Quilmes27 de mayo de 2020 Ahora OnlineEsta mañana presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo sobre la situación en Villa Itatí y Villa Azul, un conglomerado habitacional en la zona sur del Gran Buenos Aires.
“Militarizar los barrios, la política sanitaria en la provincia de Buenos Aires, parece ser elaborada por el Ministro Sergio Berni desde el Ministerio de Seguridad, como lo demuestran con el confinamiento represivo de los barrios Azul e Itatí donde pusieron a 300 policías por turno para prohibir el ingreso y egreso de los vecinos. Desde el Frente de Izquierda venimos denunciando en las dos sesiones legislativas de este año, en reuniones con el Gobernador Kicillof y en otras oportunidades, la creciente militarización de la “política sanitaria”, las detenciones y los abusos policiales. El Gobierno castiga a los sectores de la población más vulnerables y por el momento no hubo anuncios que cambien la situación”, expresó Dellecarbonara.
En la PBA 430 mil familias están en riesgo de contagio producto de las condiciones de hacinamiento y precariedad en 1.824 villas, de las cuales 1.000 están en el Gran Buenos Aires: “Una situación de arrastre que se ha profundizado en las últimas décadas y que no resolvieron los sucesivos gobiernos peronistas ni Cambiemos, que se encargó de profundizar la miseria. Los vecinos de los barrios Azul e Itatí vienen reclamando, al igual que en la CABA, las necesidades urgentes, han alertado sobre lo insuficiente del programa Detectar, la falta de agua potable, el hacinamiento, cuestiones básicas que ponen de manifiesto la necesidad urgente de un plan serio de obras públicas que garantice una solución a todos los problemas estructurales que padecen por décadas”, siguió el diputado del PTS-FITU.
Asimismo, para Dellecarbonara “son necesarios comités de crisis independientes, conformados por las organizaciones sociales, profesionales de la salud entre otros sectores de trabajadores para garantizar todas las medidas necesarias. Poner a disposición todas las plazas hoteleras necesarias y las viviendas ociosas que se acumulan en los distritos producto de la especulación inmobiliaria, para que las familias infectadas y la población de riesgo puedan transitar el aislamiento. Ante el crecimiento del desempleo, nos hacemos eco del reclamo de varias organizaciones, acerca de la ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia para todos los que no están percibiendo ingresos, y que se eleve a $30.000. Prohibición efectiva de los despidos, ampliación del Sistema Alimentario Escolar y de la asistencia alimentaria en general, centralización del sistema de salud, y medidas de fondo para enfrentar a la pandemia. La cuarentena es de clase y es un hecho que se despliega a la vista de todos, para quien se atreva a desmentirlo”.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.