Escándalo en Quilmes: Ariel López confirmó que fue funcionario durante la dictadura

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber ocupado un cargo durante el último gobierno de facto, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después".

Política04 de febrero de 2016 Crédito Diario Popular
0001495401

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Ariel López, salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber sido funcionario durante la última dictadura militar, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después" de finalizado el gobierno de facto, al tiempo que consideró "ridícula" la ley bonaerense que prohíbe ocupar cargos públicos en democracia a quienes lo hicieron entre 1976 y 1983.
En diálogo con DIARIO POPULAR, López confirmó haber sido Director de Prensa bajo parte de la intervención militar en Berazategui, entre 1981 y 1983. La polémica surge en relación al artículo 3, inciso i, de la Ley Provincial N° 14656, la cual establece que no podrá ingresar a la Administración Municipal "el que haya ejercido cargo de titular de los diferentes poderes ejecutivos, ministros, secretarios, subsecretarios, asesores o equivalentes en cualquier dependencia del Estado nacional, provincial o municipal, en períodos de interrupción del orden democrático".
"Me parece ridículo, la norma debería apuntar a quienes aplicaron el terror y tuvieron desempeños nefastos. En Berazategui éramos todos civiles y vecinos, no militares", enfatizó el funcionario de mayor confianza del intendente de Quilmes, Martiniano Molina. "Si todos los que ocuparon un cargo durante la dictadura no podrían hacerlo ahora, no quedaría nadie", exclamó López, al tiempo que añadió: "Los que me critican deberían presentar su curriculum. Yo tengo una carrera intachable de 30 años. Nunca tuve una denuncia en contra".
Los Mussi, no
Para el jefe de Gabinete de Quilmes, las acusaciones responden a una "operación en su contra", pero descartó que quienes busquen perjudicarlo sean sus ex amigos, Juan José y Patricio Mussi, quienes se enojaron con él por haber aceptado el cargo que le ofrecía Martiniano. "Serían incapaces. No pienso ni un segundo que fueron ellos. No sé quién es el autor de esta bajeza, pero seguramente es alguien al que le molesta la gente honesta que trabaja", sentenció López.
Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.