Escándalo en Quilmes: Ariel López confirmó que fue funcionario durante la dictadura

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber ocupado un cargo durante el último gobierno de facto, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después".

Política04 de febrero de 2016 Crédito Diario Popular
0001495401

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Ariel López, salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber sido funcionario durante la última dictadura militar, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después" de finalizado el gobierno de facto, al tiempo que consideró "ridícula" la ley bonaerense que prohíbe ocupar cargos públicos en democracia a quienes lo hicieron entre 1976 y 1983.
En diálogo con DIARIO POPULAR, López confirmó haber sido Director de Prensa bajo parte de la intervención militar en Berazategui, entre 1981 y 1983. La polémica surge en relación al artículo 3, inciso i, de la Ley Provincial N° 14656, la cual establece que no podrá ingresar a la Administración Municipal "el que haya ejercido cargo de titular de los diferentes poderes ejecutivos, ministros, secretarios, subsecretarios, asesores o equivalentes en cualquier dependencia del Estado nacional, provincial o municipal, en períodos de interrupción del orden democrático".
"Me parece ridículo, la norma debería apuntar a quienes aplicaron el terror y tuvieron desempeños nefastos. En Berazategui éramos todos civiles y vecinos, no militares", enfatizó el funcionario de mayor confianza del intendente de Quilmes, Martiniano Molina. "Si todos los que ocuparon un cargo durante la dictadura no podrían hacerlo ahora, no quedaría nadie", exclamó López, al tiempo que añadió: "Los que me critican deberían presentar su curriculum. Yo tengo una carrera intachable de 30 años. Nunca tuve una denuncia en contra".
Los Mussi, no
Para el jefe de Gabinete de Quilmes, las acusaciones responden a una "operación en su contra", pero descartó que quienes busquen perjudicarlo sean sus ex amigos, Juan José y Patricio Mussi, quienes se enojaron con él por haber aceptado el cargo que le ofrecía Martiniano. "Serían incapaces. No pienso ni un segundo que fueron ellos. No sé quién es el autor de esta bajeza, pero seguramente es alguien al que le molesta la gente honesta que trabaja", sentenció López.
Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.