Escándalo en Quilmes: Ariel López confirmó que fue funcionario durante la dictadura

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber ocupado un cargo durante el último gobierno de facto, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después".

Política04 de febrero de 2016 Crédito Diario Popular
0001495401

El jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes, Ariel López, salió a responder con firmeza a quienes piden su renuncia por haber sido funcionario durante la última dictadura militar, al afirmar que "todo lo que se supo de la barbarie fue después" de finalizado el gobierno de facto, al tiempo que consideró "ridícula" la ley bonaerense que prohíbe ocupar cargos públicos en democracia a quienes lo hicieron entre 1976 y 1983.
En diálogo con DIARIO POPULAR, López confirmó haber sido Director de Prensa bajo parte de la intervención militar en Berazategui, entre 1981 y 1983. La polémica surge en relación al artículo 3, inciso i, de la Ley Provincial N° 14656, la cual establece que no podrá ingresar a la Administración Municipal "el que haya ejercido cargo de titular de los diferentes poderes ejecutivos, ministros, secretarios, subsecretarios, asesores o equivalentes en cualquier dependencia del Estado nacional, provincial o municipal, en períodos de interrupción del orden democrático".
"Me parece ridículo, la norma debería apuntar a quienes aplicaron el terror y tuvieron desempeños nefastos. En Berazategui éramos todos civiles y vecinos, no militares", enfatizó el funcionario de mayor confianza del intendente de Quilmes, Martiniano Molina. "Si todos los que ocuparon un cargo durante la dictadura no podrían hacerlo ahora, no quedaría nadie", exclamó López, al tiempo que añadió: "Los que me critican deberían presentar su curriculum. Yo tengo una carrera intachable de 30 años. Nunca tuve una denuncia en contra".
Los Mussi, no
Para el jefe de Gabinete de Quilmes, las acusaciones responden a una "operación en su contra", pero descartó que quienes busquen perjudicarlo sean sus ex amigos, Juan José y Patricio Mussi, quienes se enojaron con él por haber aceptado el cargo que le ofrecía Martiniano. "Serían incapaces. No pienso ni un segundo que fueron ellos. No sé quién es el autor de esta bajeza, pero seguramente es alguien al que le molesta la gente honesta que trabaja", sentenció López.
Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.