
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
Se cumplirán mañana 89 años de la primera fecha del Campeonato Argentino que inauguró la era profesional con un total de ocho partidos desarrollados en una lluviosa jornada que forzó incluso la postergación del clásico de Avellaneda.
Deportes30 de mayo de 2020 Ahora OnlineEn efecto, el domingo 31 de mayo de 1931 se consolidó en las canchas propiamente dichas el movimiento fundacional de la Liga Argentina de Football que entre otras particularidades no estaba afiliada a la FIFA.
Boca Juniors, que a la postre resultaría campeón de la temporada, apenas si empató 0-0 con Chacarita, mientras que River, bautizado “Millonarios” por haber desembolsado 10 mil pesos en la compra de Carlos Peucelle a Sportivo Barracas, venció por 1-0 a Atlanta, cuyo arquero jugó lesionado el último cuarto de hora cuando ni se avizoraba la posibilidad de hacer cambios.
(El tanto de River en Villa Crespo fue señalado por Vicente Locasso).
En aquella remota tarde San Lorenzo le ganó 4-2 a Tigre en el Gasómetro de Avenida La Plata; Platense 1-0 a Vélez Sársfield en el barrio de Saavedra; en condición de visitante Huracán goleó 4-0 a Quilmes; Gimnasia superó por 2-1 a Lanús en la cancha del “Granate” y Ferro 2-0 a Argentinos Juniors en Caballito.
Pero el primer gol del profesionalismo en tierras criollas se gritó en La Plata y fue cosa de Alberto Zozaya, entrerriano de Urdinarrain, departamento de Gualeguaychú, a los 4 minutos del primer tiempo del cotejo que Estudiantes resolvió con comodidad por 3-0 versus Talleres de Remedios de Escalada.
Apodado “Don Padilla”, Zozaya conectó de cabeza un centro del berissense Miguel Ángel Lauri y selló uno de sus 33 goles y a la vez uno de los 104 anotados por los célebres “Profesores” que terminarían en el tercer puesto.
Otra curiosidad de aquel partido jugado en la ciudad de las diagonales estribó en que los de camiseta albirroja fueron los jugadores de Talleres y en cambio los locales vistieron de inusual azul eléctrico.
En Avellaneda, en tanto, las inclemencias del día derivaron en la suspensión del partido que debían jugar Independiente y Racing y que el cabo se consumaría en enero de 1932.
Campeón del primer torneo argentino de la era profesional resultaría Boca con 50 puntos, escoltado por San Lorenzo con 45, Estudiantes y River con 44, Racing e Independiente con 43 y Chacarita, de una gran campaña, con 42.
Asimismo, como para fundir a fuego la comunión del fútbol y la música popular, el 31 de mayo de 1931 nació el bailarín Juan Carlos Copes: mientras su madre lo traía al mundo en una casa de Mataderos, su abuelo materno, Juan Berni, tocaba tangos en el patio.
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El Naranja será local este domingo 20 a las 13.00 frente al conjunto de Tapiales, en un partido clave para seguir peleando arriba. El encuentro será televisado en vivo y contará con el arbitraje de Gonzalo Correa.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.
El Naranja se juega una parada clave en casa frente a un rival directo por el ascenso. Con el regreso de Segundo Rodríguez a la defensa, el equipo de Bilbao buscará volver al triunfo ante su gente.
El delantero, una de las figuras del Naranja en las últimas temporadas, continuará en Arsenal pese a su escasa participación. En Berazategui lo esperaban como un posible refuerzo clave para el Clausura.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.