
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tal cual como se había adelantado, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todo seguirá igual por 21 días más. Así, el aislamiento seguirá hasta el día 28 de junio.
Política04 de junio de 2020 Ahora OnlineEl presidente Alberto Fernández anunció hoy que el aislamiento social preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 28 de junio próximo, al hablar en la quinta de Olivos en conferencia de prensa.
En lo que fue la sexta prórroga, se anunció este jueves que la cuarentena obligatoria se extenderá hasta el 28 de junio, pero sólo para los lugares donde haya circulación comunitaria del virus.
"Donde hay circulación comunitaria, la situación va a seguir como hasta ahora", explicó. "El aislamiento continuará en el AMBA, Chaco, Gran Córdoba, Trelew y Río Negro".
En cambio, 18 provincias pasará a la nueva fase de "distanciamiento social, preventivo y obligatorio".
Fernández hizo en una conferencia en la que estuvo acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de Buenos Aires; y Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Comenzó mostrando un video (algo que no había hecho antes), donde el Gobierno explicó que el 85% del país había logrado evitar la propagación del virus.
"Seguimos teniendo resultados que, comparados con países de la región, son alentadores", dijo el Presidente. Acto seguido, mostró algunas filminas con la comparación con otros países.
"No superamos el problema", afirmó Fernández, para remarcar que en lugares como Buenos Aires, el AMBA y en Resistencia (Chaco) son los focos que preocupan.
"El 90% de los casos están en el Amba y en 18 provincias no hay circulación comunitaria. Aunque muchos lugares del país no tienen contagios, lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente si uno se presta a eso", afirmó.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.