
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Cuatro efectivos de la policía de Chaco fueron detenidos en el marco de la causa en la que se investiga el ataque a los integrantes de una familia Qom, a quienes supuestamente golpearon, rociaron con alcohol y amenazaron con prenderlos fuego durante un allanamiento en su vivienda del 31 de mayo último en la localidad de Fontana, informaron hoy fuentes judiciales.
Policiales10 de junio de 2020 Ahora OnlineLos cuatro policías fueron imputados por "allanamiento ilegal y vejaciones" por el fiscal Sergio Cáceres Olivera, quien confirmó a Télam que los indagará en las próximas horas.
Además, indicó que aún resta el resultado de "nuevos elementos probatorios para determinar si hay otros policías implicados y para verificar si existe alguna otra imputación" contra los efectivos ya detenidos.
Los detenidos fueron identificados como el oficial subayudante Cristian Eduardo Foschiatti, el sargento Cristian Omar Benítez, el cabo Cristian Ariel Flores y el agente Orlando Sergio Cabrera.
"No podemos permitir que pase esto, no podemos permitir que el personal policial actúe con este nivel de violencia y agresividad. Esto fue un delito y quedó claramente verificado en las filmaciones como se golpea y se agrede en forma desmedida e innecesaria", afirmó el funcionario judicial.
Cáceres Olivera fue designado hace unos días por la Procuración General para acompañar a la fiscal de Derechos Humanos subrogante, Lilian Irala, en la investigación del accionar de la Policía contra jóvenes Qom.
En tanto, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de Chaco y el Comité de Prevención de la Tortura actúan como querellantes.
De acuerdo con la denuncia, los policías de la comisaría tercera de la localidad de Fontana ingresaron durante la madrugada del 31 de mayo último al domicilio de una mujer que vive con su padre y sus hijos, una adolescente de 16 años y un joven de 19, a quienes se llevaron detenidos junto a una chica de 18 años y otro muchacho de 20.
La hija de la dueña de casa aseguró en un video al que esta agencia tuvo acceso que los policías los atacaron a patadas y amenazaron al decirles: "ya les tiramos alcohol, ¿ahora quién las prende fuego?'
Elsa, madre de los jóvenes, dijo en otro video que "había una pelea entre muchachos y la policía creyó que (esos muchachos) habían entrado acá".
"La agarraron a mi hija del cabello y la arrastraron, alcancé a prenderme de mi hija y entre seis policías nos agarraron y ahí un oficial me pegó con la 9 (pistola calibre nueve milímetros) en el rostro", señaló.
La mujer agregó que a su sobrino "le pegaron contra la pared" y que él y su hijo quedaron "desfigurados de los golpes".
Tras difundirse el ataque policial, la ministra de Seguridad de Chaco, Gloria Salazar, dio una conferencia de prensa en la que confirmó que el gobernador Jorge Capitanich apartó a los efectivos involucrados.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.