
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires donó hoy 1.693 camperas y 1.698 pares de zapatillas para niños, niñas y adolescentes de la Villa Azul, en el partido bonaerense de Quilmes.
Municipios - Quilmes24 de junio de 2020 Ahora OnlineLa entrega se realizó hoy en la Sociedad de Fomento El Progreso (Bernal Oeste), que en el marco de la pandemia de coronavirus funciona como centro de distribución del Comité Operativo de Emergencias de la ciudad.
Según se informó, en el acto estuvieron presentes Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense; Juan Cuattromo, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires y la intendenta local, Mayra Mendoza.
Larroque aseguró que la donación es muy importante porque “demuestra la acción coordinada del Estado en todos sus niveles”.
“Después de tantos días difíciles, estamos contentos de poder dar una buena noticia al barrio de Villa Azul, así que nos parece central la acción de la Fundación del Banco Provincia, coordinada con el Municipio y con el resto de las áreas de gobierno”, graficó.
En tanto, Cuattromo destacó que “nuestro compromiso, así lo marca el gobernador Axel Kicillof, es trabajar codo a codo con los intendentes y las intendentas, poniendo a disposición todas las herramientas que tiene el Banco”.
“En este caso la ayuda es en Azul con estas camperas y zapatillas y sumando cajeros móviles por pedido de la intendenta Mayra Mendoza”, precisó.
La jefa comunal agradeció el acompañamiento de todos los niveles del Estado y aseguró que “no solamente se trata de atender la cuestión sanitaria, sino también el frío en este invierno que recién comienza”.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.