Bullrich defendió el documento de JxC y reiteró pedido de audiencia al presidente Alberto Fernández

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich reiteró hoy su pedido de audiencia al presidente Alberto Fernández y defendió el documento de la coalición opositora Juntos por el Cambio en reclamo de "transparencia" ante el crimen del empresario y ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, sobre el cual el juez de la causa descartó en principio móviles políticos mientras sus principales hipótesis apuntan a "una pelea" por dinero o un "robo".

Política05 de julio de 2020 Ahora Online
POLITICA

Al dirigirse al Presidente a través de Twitter, la ex funcionaria y titular del PRO publicó: "Entienda la gravedad de la situación. Como hombre del Derecho no tengo que explicarle que el nuestro es un pedido de transparencia para el esclarecimiento del crimen".

Bullrich se refirió de esta manera al documento emitido ayer por Juntos por el Cambio, en el que la coalición opositora consideró el asesinato de Gutiérrez un hecho de "extrema gravedad institucional" y reclamó el apartamiento de la investigación de la fiscal Natalia Mercado por su vínculo familiar con la vicepresidenta Cristina Fernández.

"Se lo mando nuevamente para que lo lea vía Twitter; después de reiterados pedidos de audiencia denegados no tengo muchos otros canales de comunicación a los cuales recurrir", indicó Bullrich, al adjuntar el documento en su publicación.

Sobre los conceptos referidos en ese texto, la dirigente macrista publicó: "¡Lea bien, Presidente! No hacemos hipótesis sobre el crimen, dice el documento. Apéguese a la verdad y no a su tergiversación para acusar".

En el documento de ayer, JxC consignó que Gutiérrez "en 2018 confesó ante la Justicia haber sido testigo de los circuitos de corrupción del kirchnerismo", y definió al crimen como un hecho de la "mayor gravedad institucional".

"Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato", sostuvo el texto.

Al respecto, JxC advirtió que "el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz".

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto