
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró hoy que la manifestación realizada ayer en contra de la cuarentena fue "netamente opositora" al Gobierno nacional y acusó al expresidente Mauricio Macri y a Patricia Bullrich de promover este tipo de protestas, a las que calificó de "antidemocráticas".
Municipios - Quilmes10 de julio de 2020 Ahora OnlineMendoza dijo que "no hay que cargar responsabilidad sobre estas personas que salieron confundidas, mareadas, a manifestarse, que pusieron en riesgos la vida de ellos y de sus familias, sino que hay que responsabilizar a quienes promueven este tipo de manifestaciones".
"Tanto (Mauricio) Macri, (María Eugenia) Vidal, (Patricia) Bullrich, son profundamente antidemocráticos. De hecho, han reivindicado en algún momento a la dictadura, han negado a los desaparecidos, han expresado vínculos con (Juan) Guaidó, reconocen la dictadura de Bolivia", aseveró la intendenta de Quilmes en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, Mendoza afirmó que "con la irresponsabilidad que los caracteriza quieren disimular el fracaso de su Gobierno" y añadió que Macri "tuvo la posibilidad de gobernar y poner en práctica el neoliberalismo que él representa y dejaron al país con casi la mitad de la gente en la pobreza".
"Como su Gobierno fue tan malo quieren que a este Gobierno también le vaya mal y todo esto en medio de una pandemia", aseguró la jefa comunal, quien señaló que "no se puede incitar a la violencia y promover el odio como lo hacen ellos; llegaron al gobierno mintiendo y siguen mintiendo".
Según la intendenta, esos sectores "tienen que dejar de lado la mentira que usan para juntar odio. Se han basado en la mentira para provocar odio. Son profesionales de la estafa y de la mentira: dijeron que no iban a devaluar, que no iban a volver al FMI y lo hicieron".
Finalmente, Mendoza consideró que "mientras aumentamos la infraestructura sanitaria e intentamos que haya menos infectados y muertos, ayer rompieron el aislamiento preventivo. Eso es una conducta antidemocrática".
"Estamos en un momento que requiere compromiso, solidaridad, prudencia", aseveró.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.