Exigen al Parlasur no aceptar la renuncia de López y avanzar con las sanciones disciplinarias

Se trata de una iniciativa de Fernanda Gil Lozano, Diputada Argentina del Parlasur por el Frente Renovador UNA de cara a la próxima Asamblea ordinaria del órgano legislativo regional, a celebrarse el próximo viernes 12 de agosto.

Política10 de agosto de 2016 Redacción
55259_Gil-Lozano-sobre-trata-septeimbre-2014
Fernanda Gil Lozano, Diputada Argentina del Parlasur por el Frente Renovador UNA

A través de una carta dirigida a Jorge Taiana, Presidente del Parlamento del Mercosur, la Legisladora internacional manifestó que lo exige “atenta a que el Art. Nº 27 del reglamento del Congreso regional, establece en su inciso primero que no será aceptada la renuncia de ningún Parlamentario que se encuentre sometido a procedimiento disciplinario o por actos de falta de decoro al Parlamento”  y que  “a continuación se establece el modo en que el cuerpo debe proceder, notificando sin demora a la comisión competente, que la incluirá en el orden del día de su primera reunión siguiente a la recepción de esta notificación, entre otras aclaraciones”.

Siguiendo esa normativa, la Diputada internacional explicó que “no puede aceptarse la dimisión del ex Secretario de Obras públicas de la Nación, considerando que el cuerpo no alcanzo las mayorías necesarias para su expulsión por Falta de Decoro, dado que un grupo de parlamentarios solicitó en su oportunidad el pase a Comisión, trámite que aún está pendiente”.

Con esos sólidos argumentos, finalmente, Fernanda Gil Lozano exigió a Taiana “que haga primar el debido proceso y que continúe la sanción disciplinaria por sobre la renuncia del parlamentario José López”. 

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
Política10 de julio de 2025

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto