Fernández define con Larreta y Kicillof cómo sigue la cuarentena después del viernes

El presidente Alberto Fernández recibió poco después de las 19 en la residencia de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para definir cómo continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus luego del próximo viernes, cuando finaliza la actual fase estricta que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 1 de julio.

Política15 de julio de 2020 Ahora Online
Los tres chiflados

El encuentro fue convocado por el Presidente para."terminar de evaluar cuáles son las políticas que se van a llevar adelante" a partir del viernes, cuando finaliza la fase más estricta de la cuarentena", según adelantó ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, uno de los asistentes a este encuentro.

Además de Cafiero, participan también del encuentro el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, entre otros funcionarios.

Asimismo, en la Residencia de Olivos también se dio cita el gabinete económico para definir medidas "puntuales" destinadas a las actividades más afectadas por las restricciones.

Cafiero había destacado ayer que el área económica está "trabajando en medidas puntuales" para los sectores comerciales denominados "críticos", en referencia a la gastronomía y peluquería, entre otros, y que son los que demorarán más tiempo en volver a la actividad.

Sobre las propuestas del gobierno porteño, el ministro de Salud, Fernán Quirós, indicó que la Ciudad sugiere retomar las actividades deportivas al aire libre y los comercios de cercanía, además de mantener las salidas de los niños, aunque insistió en que no se liberarán las reuniones sociales.

Ayer, los jefes de Gabinete bonaerense y porteño, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, tuvieron un encuentro en la ciudad de La Plata, tras el acuerdo alcanzado el lunes por Kicillof y Rodríguez Larreta para decidir "coordinadamente" entre ambas administraciones la forma en que continuarán las restricciones en el AMBA.

En una entrevista con Télam, Kicillof dijo ayer que las medidas en el Gran Buenos Aires a partir del sábado "no van a ser idénticas" a las de la Ciudad, pero ratificó que "la decisión es coordinarlas" porque "no es sostenible que de un lado de la General Paz se abra todo y del otro lado nada".

El aislamiento social, preventivo y obligatorio rige en el país desde el 20 de marzo y fue prorrogado en sucesivas oportunidades mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo nacional.

La cuarentena se fue flexibilizando en distintas partes del país, y actualmente sólo el AMBA y las provincias de Chaco, Jujuy, Catamarca y San Luis, además del departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, permanecen en la fase 1 del aislamiento.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto