Fernández define con Larreta y Kicillof cómo sigue la cuarentena después del viernes

El presidente Alberto Fernández recibió poco después de las 19 en la residencia de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para definir cómo continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus luego del próximo viernes, cuando finaliza la actual fase estricta que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 1 de julio.

Política15 de julio de 2020 Ahora Online
Los tres chiflados

El encuentro fue convocado por el Presidente para."terminar de evaluar cuáles son las políticas que se van a llevar adelante" a partir del viernes, cuando finaliza la fase más estricta de la cuarentena", según adelantó ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, uno de los asistentes a este encuentro.

Además de Cafiero, participan también del encuentro el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, entre otros funcionarios.

Asimismo, en la Residencia de Olivos también se dio cita el gabinete económico para definir medidas "puntuales" destinadas a las actividades más afectadas por las restricciones.

Cafiero había destacado ayer que el área económica está "trabajando en medidas puntuales" para los sectores comerciales denominados "críticos", en referencia a la gastronomía y peluquería, entre otros, y que son los que demorarán más tiempo en volver a la actividad.

Sobre las propuestas del gobierno porteño, el ministro de Salud, Fernán Quirós, indicó que la Ciudad sugiere retomar las actividades deportivas al aire libre y los comercios de cercanía, además de mantener las salidas de los niños, aunque insistió en que no se liberarán las reuniones sociales.

Ayer, los jefes de Gabinete bonaerense y porteño, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, tuvieron un encuentro en la ciudad de La Plata, tras el acuerdo alcanzado el lunes por Kicillof y Rodríguez Larreta para decidir "coordinadamente" entre ambas administraciones la forma en que continuarán las restricciones en el AMBA.

En una entrevista con Télam, Kicillof dijo ayer que las medidas en el Gran Buenos Aires a partir del sábado "no van a ser idénticas" a las de la Ciudad, pero ratificó que "la decisión es coordinarlas" porque "no es sostenible que de un lado de la General Paz se abra todo y del otro lado nada".

El aislamiento social, preventivo y obligatorio rige en el país desde el 20 de marzo y fue prorrogado en sucesivas oportunidades mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo nacional.

La cuarentena se fue flexibilizando en distintas partes del país, y actualmente sólo el AMBA y las provincias de Chaco, Jujuy, Catamarca y San Luis, además del departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, permanecen en la fase 1 del aislamiento.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.