Vidal, ante el primer paro docente de todos los gremios

Voceros de la FEB aseguraron que al no haber respuesta por parte del gobierno, habrá paro docente

Política10 de agosto de 2016 Redacción
María-Eugenia-Vidal-1560x690_c
María Eugenia Vidal

BUENOS AIRES (Télam) - El titular del principal gremio docente bonaerense, Suteba, Roberto Baradel, anunció que se plegarán al paro convocado para mañana por algunas ramas opositoras de su sector y otros gremios, mientras la Federación de Educadores Bonaerenses se reunirá hoy en La Plata para definir medidas y que pondrá a la gobernadora Vidal ante la primera medida de fuerza de todo un sector unido en un mismo reclamo.

Ayer se reunió la Comisión Técnica Salarial para dar continuidad al cuarto intermedio propuesto el 7 de julio próximo pasado cuando los gremios docentes pidieron al gobierno de María Eugenia Vidal una mejora de haberes para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Voceros de la FEB explicaron a Télam que por no haber recibido respuesta su demanda "mañana habrá un congreso en el que se podría decidir un paro para el jueves". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel anticipó la posibilidad de la medida de fuerza al término del encuentro que tendría que ser ratificada mañana en el encuentro de la FEB. "La reunión finalizó sin avances", expresó Baradel.

"Quieren continuar el diálogo, pero del diálogo no comemos, quieren continuar con la paritaria abierta, pero el 7 de julio tuvimos una paritaria y desde ahí que no tuvimos respuesta. Nosotros mañana vamos a dar respuesta", señaló María Laura Torre, de Suteba. En declaraciones a la prensa, los gremialistas lamentaron que las autoridades provinciales sólo "expusieron sobre variables de la macroeconomía", pero indicaron que ellos lo que necesitan es "un aumento" de los salarios.

De concretarse el paro, se cumplirá en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada para el mismo día por los estatales de ATE, profesionales de la salud de Fesprosa y otras organizaciones de la CTA Autónoma, junto a sindicatos como Aceiteros, Sipreba, Ctep y agrupaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie y la CCC.

El que sí ya comunicó que parará el jueves fue el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) debido a las faltas de respuestas salariales del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

A su vez, los empleados judiciales de la provincia de Buenos Aires pararán el próximo jueves en el marco de la huelga nacional convocada por la CTA Autónoma, medida a la que adhieren los trabajadores de ATE y los profesionales de la salud de los 80 hospitales bonaerenses nucleados en la Cicop.

Así lo confirmó el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, quien denunció "el incumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo provincial de reabrir la discusión salarial a partir del 1 de agosto". "Estamos reclamando al gobierno que la paritaria se reabra porque ese fue el compromiso asumido en el acuerdo que logramos a fin de mayo, y al día de hoy no tenemos fecha de convocatoria", afirmó.

Abramovich remarcó que "insistirán con la necesidad de una recomposición salarial anual con un piso del 45 por ciento", ya que en el gremio analizan "proyecciones que prevén una inflación anualizada para el 2016 superior al 40 por ciento".

Días atrás, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) anunció su adhesión al paro del próximo jueves por similar motivo; en tanto hoy se reunía el gobierno bonaerense con el Frente Gremial Docente y, de no obtener una propuesta de recomposición salarial, anticiparon que también podrían parar el jueves próximo.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.