Gollan: "Si se disparan los números habrá que frenar de nuevo" la circulación de personas

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo hoy que "si se disparan los números" de los contagios de coronavirus "habrá que frenar de nuevo la circulación de gente", tras reportarse ayer más de 5.300 infectados en todo el país, de los cuales 3.477 en territorio bonaerense.

Política22 de julio de 2020 Ahora online
corona
Coronavirus Argentina

"Estamos parados en una situación de aumento de casos preocupante", afirmó Gollan, quien destacó que frente a eso "lo único que puede pasar es que siga aumentando la cantidad de casos en la utilización de servicios sanitarios".

El ministro sostuvo que se necesita ver "cómo impacta la cantidad de casos con la atención en los servicios de Salud. Hubo un aumento de la utilización de camas de terapia intensiva, pero es menor en proporción a los casos".

En declaraciones a radio La Red, indicó que "con los parámetros que veníamos manejando hace 15 o 20 días, el porcentaje de utilización de camas de terapia intensiva bajó".

"En la última semana necesitamos 100 camas más de terapia en casos absolutos. En el AMBA todavía nos queda una reserva de 1.100 camas", agregó al respecto.

Por otro lado, sobre la propagación del virus Sars Cov-2, dijo que "la tendencia de los virus es que con el tiempo se dispersan como una mancha de aceite y los números se van homogeneizando y terminan siendo parecidos los contagios en ese gran conglomerado de 16 millones de personas que tenemos en el AMBA".

Asimismo, señaló que "hay que habilitar los consultorios para que la gente haga tratamientos preventivos", aunque advirtió que "si se disparan los números habrá que frenar de nuevo" la circulación de las personas y las actividades que se comenzaron a habilitar a partir del lunes con la nueva etapa de cuarentena.

"A este ritmo estamos a un mes y medio del 80% de la ocupación de camas, pero estamos con tiempo", detalló e insistió en que "estamos mirando mucho el nivel de ocupación de camas". "No puede estar cerca del 90 por ciento, tiene que ser menos, un 75 por ciento", detalló.

Actualmente la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional -y sin importar la dolencia que motiva la internación- es del 55%, y sube a 65,4% en la región metropolitana de Buenos Aires, según informó hoy el Ministerio de Salud de Nación.

Últimas noticias
Te puede interesar
63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.