Gollan: "Si se disparan los números habrá que frenar de nuevo" la circulación de personas

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo hoy que "si se disparan los números" de los contagios de coronavirus "habrá que frenar de nuevo la circulación de gente", tras reportarse ayer más de 5.300 infectados en todo el país, de los cuales 3.477 en territorio bonaerense.

Política22 de julio de 2020 Ahora online
corona
Coronavirus Argentina

"Estamos parados en una situación de aumento de casos preocupante", afirmó Gollan, quien destacó que frente a eso "lo único que puede pasar es que siga aumentando la cantidad de casos en la utilización de servicios sanitarios".

El ministro sostuvo que se necesita ver "cómo impacta la cantidad de casos con la atención en los servicios de Salud. Hubo un aumento de la utilización de camas de terapia intensiva, pero es menor en proporción a los casos".

En declaraciones a radio La Red, indicó que "con los parámetros que veníamos manejando hace 15 o 20 días, el porcentaje de utilización de camas de terapia intensiva bajó".

"En la última semana necesitamos 100 camas más de terapia en casos absolutos. En el AMBA todavía nos queda una reserva de 1.100 camas", agregó al respecto.

Por otro lado, sobre la propagación del virus Sars Cov-2, dijo que "la tendencia de los virus es que con el tiempo se dispersan como una mancha de aceite y los números se van homogeneizando y terminan siendo parecidos los contagios en ese gran conglomerado de 16 millones de personas que tenemos en el AMBA".

Asimismo, señaló que "hay que habilitar los consultorios para que la gente haga tratamientos preventivos", aunque advirtió que "si se disparan los números habrá que frenar de nuevo" la circulación de las personas y las actividades que se comenzaron a habilitar a partir del lunes con la nueva etapa de cuarentena.

"A este ritmo estamos a un mes y medio del 80% de la ocupación de camas, pero estamos con tiempo", detalló e insistió en que "estamos mirando mucho el nivel de ocupación de camas". "No puede estar cerca del 90 por ciento, tiene que ser menos, un 75 por ciento", detalló.

Actualmente la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional -y sin importar la dolencia que motiva la internación- es del 55%, y sube a 65,4% en la región metropolitana de Buenos Aires, según informó hoy el Ministerio de Salud de Nación.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto