
En Berazategui, el 73,7% de los vecinos sufre problemas con el suministro de agua
Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.
Los datos surgen del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Con estos números la ciudad llegó a los 2266 positivos y a los 36 pacientes fallecidos.
Municipios - Berazategui22 de julio de 2020 Ahora Online
En otra semana negra en materia epidemiológica, la ciudad de Berazategui sumó 74 nuevos casos de coronavirus y desde que comenzó la pandemia, son en total 2266 las personas alcanzadas por el virus originado en la ciudad Wuham, China en el mes de diciembre del 2019.
Además, según los datos brindados por la cartera sanitaria provincial, el distrito sufrió la muerte de tres pacientes, sumando un total de 36 los vecinos fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Del total de los decesos, un 38,56% eran personas de entre los 60 y 69 años, el 22,22% de los 70 a 79, 16,67% de los 50 a los 59, 16,67% de los 70 a los 79, un 5,56% de los 40 a los 49, otro 5,56% de los 30 a los 39 y cierran el grupo etario con el 2,78% de los 80 a 89. Vale destacar que del total de los fallecidos, todos tenían una enfermedad preexistente y los más perjudicados son los pacientes con hipertensión arterial y diabetes.
En total se hisoparon 6402 personas y la tasa de contagio se encuentra en el 35%.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

El concejal Dante Morini presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal a la Fundación Museo de Ciencias Naturales Argentavis, en reconocimiento a su destacada labor educativa, cultural y científica en Berazategui.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

El exparticipante de Gran Hermano, Ariel “Big Ari” Ansaldo, fue víctima de un violento robo en su casa de Berazategui. Los delincuentes lo maniataron junto a sus padres y permanecieron más de dos horas dentro de la vivienda. Aunque se encuentran fuera de peligro, el hecho dejó un fuerte impacto emocional en la familia.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

La víctima, de 18 años, María Eva Moreyra, fue atacada a balazos cuando salía de su casa en Quilmes Oeste. Los agresores, dos vecinos peruanos vinculados al narcomenudeo, fueron detenidos tras un allanamiento.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

La movilización se realizará esta tarde desde el Colegio Nazareth hasta el Club Argentino de Quilmes. Los allegados del niño pidieron que la marcha sea pacífica, sin banderas políticas y con flores blancas en homenaje a Benicio.