Procesan a cinco policías por represión contra Madres de Plaza de Mayo en diciembre de 2001

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi procesó por "vejaciones" a cinco policías que estuvieron implicados en la represión a las Madres de Plaza de Mayo y otros manifestantes el 20 de diciembre de 2001, poco antes de la caída del Gobierno de la Alianza, que encabezaba el entonces presidente Fernando de la Rúa.

Policiales04 de agosto de 2020 Ahora Online
PP
IMAGEN GENTILEZA - LA PRIMERA PIEDRA -

El procesamiento respondió a un pedido del fiscal Franco Picardi, quién "contó con la asistencia en la causa de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación", informó hoy el sitio Fiscales.gob.ar.

Los procesados son José Luis González, Fernando Héctor Villegas, Luis Oscar Rodríguez y Ramón Feliciano Vargas -sin prisión preventiva- como coautores del delito de vejaciones y con embargos de 100 mil a 150 mil pesos, y Ernesto Sergio Weber pero "en calidad de autor mediato".

Los hechos sucedieron el 20 de diciembre de 2001, cerca de las 11:30, mientras los procesados cumplían su función como efectivos policiales montados a caballo.

"Los policías avanzaron contra las personas que estaban manifestándose en la Plaza de Mayo. Para el juez, los policías demostraron con su accionar 'un comportamiento de violencia física excesivo, causante de distintas lesiones y vejaciones en las personas afectadas, entre las que se encontraban Hebe María Pastor de Bonafini, Marta Petrone de Badillo, Carmen Ramiro de Guede, Celia Pisani de Prosperi, Elsa Fanti de Manzotti, Evel Aztarde de Petrini'", señaló la información de Fiscales.gob.ar.

Tal como había hecho la Fiscalía en sus escritos, Martínez De Giorgi "repasó algunos de los puntos fundamentales de un fallo condenatorio de mayo de 2016" contra exfuncionarios políticos y policiales "que están íntimamente relacionados con esta causa". En ese fallo los jueces habían dicho que "la policía montada procedió a avanzar literalmente por encima de un grupo de Madres de Plaza de Mayo, que poco antes habían arribado al lugar, como así también respecto de otros manifestantes".

Se resaltó que "los manifestantes estaban tranquilos y la situación se hallaba controlada, pero que a partir de la irrupción del Cuerpo de Policía Montada se habrían desencadenado los eventos de violencia".

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto