
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Alejandro Grandinetti, Diputado Nacional del Frente Renovador UNA promueve la iniciativa para que se declare de interés público el “Programa de Poblamiento Rural" que busca detener el éxodo de la población rural hacia los centros urbanos y posibilitar el retorno a los ámbitos campesinos de los habitantes radicados en los barrios de emergencia de todo el país. El proyecto de ley no supone la expropiación obligatoria de las villas, sino tan sólo de aquéllas en las cuales exista el consenso de su comunidad, facilitándoles el acceso a pequeñas propiedades de tierra y procurando que se conviertan en micro productores o trabajadores de emprendimientos estables.
Política16 de agosto de 2016 RedacciónEl también Vicepresidente del Bloque del massismo en la Cámara baja detalló que “el proyecto apunta a “promover la erradicación de los actuales asentamientos que existen en las grandes zonas urbanas hacia el ámbito rural, muy escasamente poblado”, y agregó que “la intención es generar una nueva ola de migración positiva con comunidades que se desarrollen en armonía y con trabajo, alcanzando estándares de vida superadores a los de los grandes centros urbanos, que hoy concentran el proceso migratorio interno de nuestro país”.
Grandinetti plantea la necesidad de coordinar con los Estados provinciales una planificación conjunta y consensuada que trate sobre el sostenimiento y desarrollo de núcleos poblacionales, “con la cobertura de todos los servicios e infraestructura necesaria posibilitándoles la búsqueda de un futuro promisorio”.
En ese sentido, el Diputado santafecino explicó que “la iniciativa propone que las nuevas comunas rurales entreguen a sus habitantes energía eléctrica de origen renovable, agua potable, agua para riego, la ejecución de un plan de viviendas, centros de salud, la ejecución de un programa de fomento para emprendimientos productivos y coberturas de salarios e incentivos docentes afectados a las escuelas rurales asignadas a este Programa”.
El proyecto también insta al Gobierno Nacional a proponer los puntos geográficos que reúnan las características para ser incorporados al programa, solicitando que se declare de utilidad pública y sujeta a expropiación la superficie de tierras necesarias para su concreción.
Además, Grandinetti aclaró “la idea es que esos terrenos deberían ser adjudicados a precios y condiciones de financiación accesibles para los pobladores, dejándolos exentos de impuestos, tasas y contribuciones”. A su vez, señaló que “la medida persigue que sus adjudicatarios también queden exentos del impuesto inmobiliario por los primeros cinco años, por lo cual se solicitará la adhesión a las Provincias y la colaboración de sus organismos catastrales”.
Por su parte, de aprobarse el proyecto, la Ley obligará al Estado Nacional a promocionar el otorgamiento de líneas crediticias de fomento, a bajas tasas de interés, para emprendimientos de transformación de la materia prima, generadores de mano de obra, estimulando la radicación de Pymes, con reducciones de hasta un 50 % en todo impuesto de origen nacional, invitando a las provincias a hacer lo propio con sus esquemas y gravámenes impositivos”.
El referente del massismo en la Cámara de Diputados afirmó que “el sentido de propiedad es el comienzo del arraigo y desarrollo, y por ello se plantea a la Tierra y a la vivienda como centros del programa, con el acompañamiento promocional en cuanto al desarrollo productivo ocupacional y la cobertura en servicios”.
Finalmente, Alejandro Grandinetti se mostró “optimista” de cara a la aprobación del proyecto que se tratará en la cámara baja en los próximos días porque considera que esta iniciativa del Frente Renovador “aspira a revertir o hacer resistencia a la lógica migratoria de las poblaciones rurales del país hacia las ciudades, trazando una política demográfica que equilibre la distribución de la población en nuestro territorio”.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.