Diputado Massista presentó un Proyecto para reubicar las villas de emergencia

Alejandro Grandinetti, Diputado Nacional del Frente Renovador UNA promueve la iniciativa para que se declare de interés público el “Programa de Poblamiento Rural" que busca detener el éxodo de la población rural hacia los centros urbanos y posibilitar el retorno a los ámbitos campesinos de los habitantes radicados en los barrios de emergencia de todo el país. El proyecto de ley no supone la expropiación obligatoria de las villas, sino tan sólo de aquéllas en las cuales exista el consenso de su comunidad, facilitándoles el acceso a pequeñas propiedades de tierra y procurando que se conviertan en micro productores o trabajadores de emprendimientos estables.

Política16 de agosto de 2016 Redacción
Grandinetti-1

El también Vicepresidente del Bloque del massismo en la Cámara baja detalló que “el proyecto apunta a  “promover la erradicación de los actuales asentamientos que existen en las grandes zonas urbanas hacia el ámbito rural, muy escasamente poblado”, y agregó que “la intención es generar una nueva ola de migración positiva con comunidades que se desarrollen en armonía y con trabajo, alcanzando estándares de vida superadores a los de los grandes centros urbanos, que hoy concentran el proceso migratorio interno de nuestro país”.

Grandinetti plantea la necesidad de coordinar con los Estados provinciales una planificación conjunta y consensuada que trate sobre el sostenimiento y desarrollo de núcleos poblacionales, “con la cobertura de todos los servicios e infraestructura necesaria posibilitándoles la búsqueda de un futuro promisorio”.

En ese sentido, el Diputado santafecino explicó que “la iniciativa propone que las nuevas comunas rurales entreguen a sus habitantes energía eléctrica de origen renovable, agua potable, agua para riego, la ejecución de un plan de viviendas, centros de salud, la ejecución de un programa de fomento para emprendimientos productivos y coberturas de salarios e incentivos docentes afectados a las escuelas rurales asignadas a este Programa”.

El proyecto también insta al Gobierno Nacional a proponer los puntos geográficos que reúnan las características para ser incorporados al programa, solicitando que se declare de utilidad pública y sujeta a expropiación la superficie de tierras necesarias para su concreción. 

Además, Grandinetti aclaró “la idea es que esos terrenos deberían ser adjudicados a precios y condiciones de financiación accesibles para los pobladores, dejándolos exentos de impuestos, tasas y contribuciones”. A su vez, señaló que “la medida persigue que sus adjudicatarios también queden exentos del impuesto inmobiliario por los primeros cinco años, por lo cual se solicitará la adhesión a las Provincias y la colaboración de sus organismos catastrales”.

Por su parte, de aprobarse el proyecto, la Ley obligará al Estado Nacional a promocionar el otorgamiento de líneas crediticias de fomento, a bajas tasas de interés, para emprendimientos de transformación de la materia prima, generadores de mano de obra, estimulando la radicación de Pymes, con reducciones de hasta un 50 % en todo impuesto de origen nacional, invitando a las provincias a hacer lo propio con sus esquemas y gravámenes impositivos”.

El referente del massismo en la Cámara de Diputados afirmó que “el sentido de propiedad es el comienzo del arraigo y desarrollo, y por ello se plantea a la Tierra y a la vivienda como centros del programa, con el acompañamiento promocional en cuanto al desarrollo productivo ocupacional y la cobertura en servicios”.

Finalmente, Alejandro Grandinetti se mostró “optimista” de cara a la aprobación del proyecto que se tratará en la cámara baja en los próximos días porque considera que esta iniciativa del Frente Renovador “aspira a revertir o hacer resistencia a la lógica migratoria de las poblaciones  rurales del país hacia las ciudades, trazando una política demográfica que equilibre la distribución de la población en nuestro territorio”.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto