Alberto Fernández: "Los dogmas del FMI se cayeron a pedazos”

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "los dogmas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se cayeron a pedazos" y consideró que el organismo internacional "sabe que la Argentina no tiene dónde ajustar".

Política11 de agosto de 2020 Ahora Online
AFI

"No estamos en condiciones de aceptar ninguna condicionalidad del FMI. Le vamos a pedir que confíe en nosotros porque no podemos ajustar y porque sabemos que vamos a cumplir nuestras obligaciones", dijo el mandatario en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck.

El Presidente, al hablar del apoyo del organismo internacional a la reciente negociación de la Argentina con los bonistas, afirmó que, “si el Fondo dijo que la deuda no era sostenible, era porque decía que los argentinos no tienen de dónde sacar los recursos, que es lo mismo que decir que Argentina no tiene de dónde ajustar y esa es una lectura correcta”.

“Yo hablé con Kristalina Georgieva (titular del FMI) cuando todavía era candidato a Presidente y le advertí que era una locura seguir prestándole dinero a Macri, porque era dinero que se iba a fugar”, recordó.

El Presidente agregó: “A Kristalina Georgieva le conté mi anécdota con (Horst) Köhler, director del Fondo en 2004, que nos pedía que privaticemos la banca pública, liberemos las tarifas y un superávit fiscal de tres puntos y que no tomemos la obra publica como inversión, sino como gasto”.

“Y yo me opuse a las tres cosas y le dije: `Les pido que nos deje hacer las cosas como nosotros decimos, y yo le garantizo que usted va a cobrar mucho antes´. Y dos años después le pagamos toda la deuda al Fondo y nos liberamos de las condicionalidades”, recordó el Presidente.

Aseguró que le contó esta historia a la actual titular del organismo varias veces “porque le estaba diciendo que la Argentina no está en condiciones de aceptar ninguna condicionalidad".

"No podemos aceptar condicionalidades que nos exigen ajustes, pero sabemos que debemos cumplir con nuestras obligaciones”, enfatizó el mandatario en la entrevista.

Según Fernández, "ella (Georgieva) lo entendió; es una mujer que tiene una mirada especial sobre la economía y creo que ellos no insistirán con el ajuste”.

Tras el acuerdo con los tenedores de bonos, el Gobierno se apresta a iniciar las negociaciones con el Fondo para refinanciar la deuda tras el préstamo del organismo a la Argentina por U$S 57.000 millones durante el gobierno de Cambiemos.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto