
Asaltantes a caballo: el Lejano Oeste llegó a Florencio Varela
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Pese a tener tres denuncias realizadas y botón antipánico, la mujer fue atacada nuevamente en su panadería, golpearon a la hija y le rompieron el celular.
Municipios - Florencio Varela21 de agosto de 2020 Ahora OnlineUn nuevo hecho de violencia sufrió una mujer y su hija de 24 años, de ocupación comerciantes pese a tener denuncias y botón antipánico. Según destacan las víctimas, sufren el hostigamiento, amenazas y la violencia de un vecino y la familia.
Las víctimas relatan que hace más de un año que sufren la situación, realizan las denuncias y que la justicia sólo amontona las mismas.
El 13 de agosto, Isabel Giménez de (55) y su hija Cabrera Luciana Denis (24) trabajaban de manera tranquila en su panadería “Venecia” ubicada en Jorge Novak, entre Bengochea y Aniceto Díaz, Florencio Varela, hasta que a eso de las 19.30 horas, sufrieron un nuevo ataque de Damián (G), que acompañado de su esposa, ingresó al local al grito de “Gorda trola, muerta de hambre”, golpeó a la joven Luciana y antes de retirarse, robó el celular de su víctima y después se lo arrojó de la ventana de su vivienda a escasos metros.
En un breve contacto con Ahora Online, Isabel expresó entre lágrimas que “nos vinieron a pegar y amenazar con un perro” – “Corremos riesgos, corremos peligro, necesito que me ayuden por favor” sentenció angustiada Isabel “Somos gente honesta, gente trabajadora, necesito que me ayuden por favor” .
La mujer ya había hecho pública su denuncia en la página de Facebook, Reclamos Varelenses, cuando hace un tiempo atrás el agresor le arrojó con un matafuego en la panadería. La inacción de la justicia pone en riesgo la vida de estas dos mujeres comerciantes.
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un menor perdió la vida tras un disparo accidental en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. La justicia investiga el hecho y el adolescente que disparó está detenido.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
El acusado utilizaba inteligencia artificial para crear imágenes sexuales explícitas combinando rostros reales de niñas obtenidos de redes sociales con cuerpos digitales. Fue detenido tras un allanamiento coordinado por la fiscalía de Berazategui.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ignacio Aróstegui, el joven de Berazategui que se volvió viral por conducir ebrio a toda velocidad en Mar del Plata mientras gritaba “¡si nos matamos, nos matamos!”, acaba de demostrar que en Argentina el límite entre el peligro y el papel firmado puede ser bastante flexible.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.