
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Uno de los abogados de Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, desaparecido desde el 30 de abril último cuando dejó su casa de la localidad de Pedro Luro, aseguró hoy que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, "dice mentiras" cuando manifiesta que no hubo irregularidades policiales y consideró que la policía "está descontrolada" durante la cuarentena por el coronavirus.
Policiales24 de agosto de 2020 Ahora OnlineEn diálogo con radio Futurock, el letrado Luciano Peretto se refirió así a los dichos de Berni, quien ayer dijo al canal TN que "fue un gran show el haber seguido insistiendo con una teoría de desaparición forzada sabiendo que todas las pruebas y testigos iban en el sentido totalmente contrario".
"Lo que está haciendo el ministro de Seguridad bonaerense es una cosa increíble. ¿Realmente piensa que el Presidente de la Nación va a recibir a la madre de un pibe que se patinó desde un puente?¿o es el gesto institucional de recibir a la madre de un pibe que está desaparecido, que posiblemente desapareció en manos de la policía bonaerense?", se preguntó el querellante.
Peretto dijo que "el ministro está mintiendo porque la policía de la provincia de Buenos Aires en época de cuarentena está descontrolada, porque se usaron los patrulleros como autitos chocadores, porque mataron a quemarropa a pibes que iban a comprar una Coca Cola el día del cumpleaños. Se sienten con derecho de salir a cazar gente".
Tras enumerar todos los elementos que a criterio de la querella indican que Facundo murió a manos de la policía, Peretto aseguró que todo lo sucedido "tiene una gravedad institucional absoluta" y que tanto los abogados de la querella como la mamá de Facundo tienen la "responsabilidad social" de aclarar las circunstancias de la desaparición.
Sobre la autopsia que comenzará mañana sobre los restos hallados la semana pasada en la localidad de General Daniel Cerri, el abogado dijo que hay tres puntos muy importantes.
"Lo primero que hizo el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue dar información preliminar del punto cero, del lugar donde se encuentra el cuerpo. Le dieron a Cristina la seguridad de que se trata de un masculino joven, que son restos humanos y que el esqueleto está incompleto, le faltan los miembros superiores, es decir los brazos las manos", dijo.
"Ahora resta en primera instancia identificar al cadáver, comparar genéticamente los datos de ese cadáver con los de Cristina y el papá de Facundo" y, por último, está "todo lo referido con el fallecimiento de esa persona: cómo, cuándo, dónde y por qué murió", explicó Peretto.,
"Una autopsia (por el estado actual del cuerpo) no nos va a arrojar si Facundo tuvo un accidente o si lo mataron, ojalá lo pueda hacer, pero lo que sí puede traernos es algunos elementos de circunstancias: si el cuerpo se movió o si siempre estuvo ahí (...) si el cuerpo fue sometido a un proceso químico para provocar su degradación", continuó el letrado.
Ese estudio comenzará mañana en los laboratorios del EAAF, ubicados en el predio de la ex ESMA, en el barrio porteño de Núñez, con la colaboración de otros especialistas y peritos de parte.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.