Personal médico del Hospital Evita Pueblo de Berazategui reclamó por mejoras de salarios

Un nutrido grupo de trabajadores de la salud del nosocomio local, realizaron una protesta en reclamo por el atraso de los sueldos, por mejoras en las condiciones trabajo, sueldos dignos y el pase a planta permanente. Crece la tensión con la provincia ante la negativa de abrir paritarias.

Municipios - Berazategui26 de agosto de 2020 Ahora Online
evita1

Una importante protesta de trabajadores del personal de la salud se dio durante el mediodía en la puerta del Hospital Evita Pueblo de Berazategui.

La protesta se llevó adelante con una marcha por alrededor del nosocomio local, que con una bandera en el frente rezaba “LA SALUD DE PIE”. Ante la consulta de Ahora Online, los manifestantes denunciaron que reclaman los sueldos atrasados, el pase a planta permanente, salarios dignos y mejora en las condiciones de trabajo.

Tensión con la provincia

Vale destacar que días atrás el gobernador Axel kicillof, se negó abrir las paritarias, argumentando que la provincia atraviesa una situación financiera muy compleja.

Tras la decisión del Gobernador, desde CICOP salieron a responderle a la máxima autoridad provincial. Marta Márquez, Titular de la Asociación de Profesionales de la salud de Buenos Aires, expresó que “Resulta muy difícil de entender cómo en el medio de una pandemia los y las trabajadores de la salud no somos convocados a discutir un aumento salarial... Afrontar lo que tenemos que afrontar, con el compromiso con el que lo hacemos y sin una recomposición salarial es muy difícil de entender y procesar".

HEP

Últimas noticias
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadHace 1 hora

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadHace 1 hora

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.