
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Dos sismos de magnitud “5 y 5.2 en la escala Richter” ocurrieron entre ayer y hoy, con hipocentros “a unos 10 kilómetros de profundidad y a una distancia de 23 y 35 kilómetros” al sur-sureste de la Base Carlini, en la Antártida Argentina.
Actualidad30 de agosto de 2020 Ahora OnlineAsí lo confirmó la Jefa de Geofísica del Instituto Antártico Argentino, María Inés Ruocco, según informó a Télam la Dirección Nacional del Antártico (DNA).
“Sismos de magnitud 5 y 5.2 en la escala Richter ocurrieron el 29 y 30 de Agosto a las 12:47:05.4 UTC y 03:31:53 UTC, respectivamente”, señaló la científica.
Ambos sismos, tuvieron “epicentros en 62.40ºS, 58.39ºO y 62.363ºS, 58.231ºO e hipocentros a unos 10 Km de profundidad, a una distancia de unos 23 y 35 Km al SSE de la Base Carlini (Antártida)”.
Según el estudio de la titular de Geofísica del Instituto Antártico,“los sismos se produjeron en el Mar de la Flota, en las proximidades de un volcán submarino (extinguido?), el cual se halla sobre la línea de fractura en la cual se ubica también la isla-volcán Decepción”.
“Si bien desde la Base Carlini reportaron otros movimientos sísmicos menores posteriores (réplicas), hasta el momento estos movimientos no son informados como relevantes por el observatorio Geofon GFZ Potsdam (Alemania)”, puntualiza.
Y agrega que tampoco fue informado “por el Servicio Geológico de los EE.UU (USGS), ni por la Red ASAIN, a la cual pertenecen las estaciones sismográficas Antárticas donde se registró el movimiento sísmico”.
“La dirección del desplazamiento del terreno que originó los sismos es horizontal y paralela al eje ENE del Mar de la flota”, detalla el estudio de Ruocco.
Luego cita que “según el Comunicado del Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Antártico Argentino, en el pasado la zona ha exhibido sismicidad de similar magnitud”.
“En efecto, desde el año 1980 se han registrado alrededor de 7 eventos con magnitudes variables entre 4.1 y 5.8”, añade la científica.
“Durante 2019 se registraron dos eventos de magnitud 4.6 y 4.7, y otros tres en lo que va del 2020, uno el 17 de Abril, magnitud 4.6 y éstos del 29 y 30 de Agosto”, completó.
La jefa científica de la Base Carlini, Jazmín Fogel, que está realizando tareas científico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino (IAA), informó que el sismo detectado no causó daños en la Base y todo el personal se encuentra en óptimas condiciones, agregó en tanto un comunicado oficial de la Cancillería argentina.
La estación sismográfica JUBA de la Base Carlini registró sismicidad de similar magnitud en años anteriores (1980 y 2019).
La Cancillería agregó que está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito