
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
El presidente Fernández dijo que serán “implacables” con quienes delinquen. Lo hizo en el marco de la presentación del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para municipios del Gran Buenos Aires.
Policiales04 de septiembre de 2020 Ahora OnlineEl presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el Gobierno será "implacable" con quienes delinquen, "con el Código Penal en la mano", al presentar el Programa de Fortalecimiento de Seguridad para municipios del Gran Buenos Aires, que demandará una inversión de 37.700 millones de pesos.
El anuncio se realizó esta tarde en un acto simultáneo desde la residencia de Olivos y los partidos bonaerenses de Quilmes, San Isidro y Merlo, desde donde se encontraban funcionarios y los 24 intendentes de los municipios abarcados en la iniciativa.
"El problema de la inseguridad en el Gran Buenos Aires es el tema que más nos preocupa, más allá de la pandemia", dijo el Presidente en su discurso, en el que afirmó que "la desigualdad de las sociedades es promotora del delito".
En ese marco, el jefe de Estado sostuvo que el Gobierno nacional trabaja para "darle al que está peor la oportunidad" para que "no se dejen tentar por el crimen como salida".
Asimismo, expresó que "las principales víctimas del delito son los que menos tienen, los que están en la calle, y salen a lograr su sustento diario".
"Si este plan funciona, la impunidad bajará y eso demandará más lugares en las cárceles. Por eso buscamos crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen", dijo el mandatario al anunciar el programa que también comprende la creación de nuevas unidades penitenciarias.
Al dirigirse a los familiares de víctimas de la inseguridad, que participaron del acto, el Presidente dijo que ellos "esperan respuestas de la justicia" y expresó: "Solo puedo estar acompañándolos en el dolor".
Previamente, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presente en Olivos, afirmó que el plan de seguridad "es uno de los más grandes que se tenga memoria" y destacó la presencia "tanto del oficialismo como de la oposición" en el acto.
"La provincia necesitaba una importante inversión y transformación de la Policía", agregó Kicillof, quien anticipó que en los próximos días anunciará "un plan integral de seguridad para toda la provincia, basado en los planes de los 135 intendentes".
Estuvieron también en Olivos, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, su par bonaerense, Sergio Berni, el director la Gendarmería, Andrés Severino, y los intendentes de Vicente López, Jorge Macri; Almirante Brown, Mariano Cascallares; Berazategui, Juan José Mussi; Hurlingham, Juan Zabaleta; La Matanza, Fernando Espinoza, y San Fernando, Juan Andreotti.
En tanto, desde San Isidro, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó la "mirada integral" del programa y sostuvo que es "muy importante poder cumplir con un compromiso que había tenido el Presidente: tener la seguridad como prioridad".
Acompañaron a Cafiero el ministro de Transporte, Mario Meoni; el responsable de la Prefectura Naval, Mario Farinón; el jefe de la Policía bonaerense, Daniel García; el jefe comunal local, Gustavo Posse, y sus pares de Ezeiza, Gastón Granados; Florencio Varela, Andrés Watson; Lanús, Néstor Grindetti; San Martín, Fernando Moreira, y Tigre, Julio Zamora.
Además, en Merlo estuvieron conectados el titular de Diputados, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, y los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Mariel Fernández (Moreno).
Las medidas incluyen una inversión de 37.700 millones de pesos para 2.200 nuevos móviles, 4.000 paradas seguras, 12 unidades carcelarias, 3.957 nuevos efectivos de las fuerzas federales en el Gran Buenos Aires y 10.000 nuevos agentes que se formarán durante 18 meses en academias descentralizadas en los municipios.
Además, a través de un convenio con la provincia de Buenos Aires, se transferirán 10 mil millones de pesos para adquirir chalecos antibalas, cámaras de seguridad, armamento, municiones, tecnología analítica aplicada y móviles policiales.
En cuanto al despliegue de fuerzas federales en el conurbano, se informó que el Gobierno invertirá 3.780 millones de pesos y que habrá un incremento de 100% de las fuerzas en operativos de seguridad, con un total de 3.957 agentes más.
También se comunicó que se construirán 12 unidades carcelarias con 5 mil nuevas plazas y una inversión de 12.800 millones de pesos: dos unidades de 1.000 plazas cada una y 10 alcaidías de 300 lugares cada una.
Asimismo, se anunció que habrá obras en 96 comisarías distribuidas en los 24 partidos del Gran Buenos Aires con una inversión estimada de 3.072 millones de pesos y la construcción de la primera etapa del Complejo Federal de Condenados de Agote en el Municipio de Mercedes, con una inversión de 3.234 millones de pesos.
A su vez, se construirán 4 mil paradas seguras, con una inversión de $ 3.370 millones distribuidas en los principales corredores, que cuentan con botón antipánico, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámara domo 360 grados, reconocimiento facial, conexión wifi y pantalla informativa.
Por otra parte, participaron en el acto desde Quilmes el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el diputado nacional Máximo Kirchner; el jefe de la Policía federal, Juan Carlos Hernández; la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, y sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Esteban Echeverría, Fernando Grey; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Morón, Lucas Ghi; y San Miguel, Jaime Méndez.
Imprimir Descargar Copiar Volver
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.