
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Le exigirán al Gobierno provincial un incremento salarial que cubra las necesidades básicas de los trabajadores de seguridad. Los efectivos piden no sacar los servicios de los comandos. Además, se concentrarán y entregarán un petitorio en el Ministerio de Seguridad a las 12 horas.
Policiales06 de septiembre de 2020 Ahora OnlineCon el lema “AJUSTE SALARIAL YA” cientos de efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, preparan una gran protesta para este lunes a las 12 horas.
Los uniformados de todo Buenos Aires, a través de las redes sociales y de un grupo WhatsApp, preparan retenciones de tareas a partir del lunes en las distintas dependencias. Según lo que le destacaron a Ahora Online “Entre los reclamos le exigen al Gobierno provincial haberes de $60.000 pesos a partir de septiembre, 3.000 pesos de uniformes, horas cores bien pagas, libertad de elegir la obra social y la devolución de los subsidios a los uniformados heridos en servicio, el cual les fue retirado en diciembre”
Por lo averiguado por este medio, Comando Brown, La Plata y Florencio Varela, confirmaron que se unen a la protesta y otras dependencias se preparan para sumarse desde distintos puntos de la provincia. Además, la misma incluirá la entrega de un petitorio en el Ministerio de Seguridad provincial, en la ciudad de La Plata.
Vale destacar que una serie de protestas encabezadas por policías de Misiones a lo largo de la jornada del martes pasado, elevaron la tensión con el Gobierno provincial, a quien le exigieron mejoras salariales y equipos de trabajo. La misma movió efectivos activos y retirados de las fuerzas, junto a sus familias, que marcharon hacia la Plaza 9 de Julio en Posadas, para entregarle un petitorio al Gobierno de Misiones. El conflicto se resolvió tras tres días de arduas negociaciones.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.