
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
"El FPV y el Peronismo no son cosas diferentes"
Municipios - Berazategui05 de febrero de 2016 Prensa BerazateguiAsí lo expresaron los más de 20 intendentes bonaerenses del FPV que se reunieron en Berazategui, junto con los diputados Máximo Kirchner, Andrés Larroque, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el diputado provincial Juan José Mussi.
En el encuentro reafirmaron la voluntad del FpV de ser consecuente con las banderas del peronismo enarboladas por Néstor y Cristina Fernández de Kirchner para transformar la realidad de la Argentina. Dialogaron además, sobre la gran preocupación por la ola de despidos que se está registrando, los aumentos de precios y la paralización de obras públicas.
El conjunto de dirigentes se encargó de resaltar que “no queremos el fracaso de ningún gobierno, pero no debe ser el pueblo el que pague por la repetición de las mismas políticas que ya destruyeron nuestro país en otra oportunidad”.
Se comprometieron también a convocar más intendentes de la Provincia y el resto del país, para que puedan acercar ideas, traducirlas en políticas concretas y así construir una patria justa y soberana.
Durante la reunión se destacó la importancia de “tomar una postura clara” ante las medidas “de corte neoliberal que implementa este gobierno”, y de abrir la convocatoria a la suma de voluntades.
Del encuentro participaron Alfredo Fisher, de Laprida; Osvaldo Cáffaro, de Zárate; Juan Carlos Gasparini, de Roque Pérez; Pablo Zurro, de Pehuajó; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo; Aníbal Regueiro, de Presidente Perón; Juan Ustarroz , de Mercedes; Alberto Conocchiari, de Leandro N. Alem; Walter Festa, de Moreno; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Hugo Corvatta, de Saavedra; Alexis Guerrera, de General Pinto; Mario Secco, de Ensenada; Juan Carlos Veramendi, de General Paz; Santiago Maggiotti, de Navarro; Francisco "Paco" Durañona, de San Antonio de Areco; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Hernán Y Zurieta, de Punta Indio; Francisco Echarren, de Castelli; y Walter Vuoto, de Ushuaia.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.