La UDA aseguró que los docentes sufren "colapso salarial y están por debajo de la línea de pobreza"

La Unión Docentes Argentinos (UDA) denunció hoy "un colapso salarial" entre los trabajadores de la actividad y aseguró que la totalidad de los ingresos del sector "se ubica por debajo de la línea de pobreza", informó el sindicato.

Política11 de septiembre de 2020 Ahora Online
AULAS VACÍAS

Sergio Romero, titular nacional del gremio y secretario de Políticas Educativas de la CGT, señaló hoy en un informe que "se requiere mayor presencia del Estado".

El dirigente explicó que el mapa salarial de los trabajadores de la educación "se ubica por debajo de la línea de pobreza" y que en las provincias "se registran deudas impagas, cobros del aguinaldo y los haberes en cuotas o tramos, inexistencia de paritarias, suspensión de los acuerdos pactados, ausencia de mejoras desde diciembre último y varios otros incumplimientos".

"Los salarios docentes están por debajo de los 44.521 pesos -la línea de pobreza- y, en muchos casos, se acercan a la de la indigencia, de 18.322 pesos", dijo.

En varias provincias no se abonan los salarios en tiempo y forma, como en Chubut desde hace meses, señaló el sindicalista en un documento.

Romero también afirmó que los docentes realizan sus tareas de manera virtual como consecuencia de la pandemia de coronavirus, pero "no tienen condiciones de trabajo adecuadas ni infraestructura necesaria y deben abonar de sus propios salarios el wi fi, los datos móviles, el consumo eléctrico y las actualizaciones y reparaciones de los dispositivos utilizados para ejercer sus funciones", añadió.

La UDA exigió que "se reconozca con hechos fehacientes el titánico esfuerzo realizado para sostener el proceso educativo y la relación pedagógica con los alumnos", y reclamó "más inversión en la actividad, el pago de salarios acordes y escuelas en condiciones adecuadas de infraestructura y equipamiento".

Últimas noticias
Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
ActualidadEl sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesHoy

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.