
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Varias cámaras antiguas y demás objetos de valor fueron robados en las últimas horas del Museo Histórico Fotográfico de la localidad bonaerense de Quilmes y como sospechoso del hecho buscan a un cuidador del lugar, informaron hoy fuentes policiales.
Municipios - Quilmes17 de septiembre de 2020 Ahora OnlineEl robo ocurrió ayer, aproximadamente a las 17, en el museo ubicado en la calle 25 de Mayo 218, entre Lavalle y Brown, de la mencionada localidad del partido homónimo del sur del conurbano.
Fuentes policiales indicaron a Télam que personal de la comisaría 1ra arribó al lugar luego de una llamada al 911 realizada por la directora del establecimiento, Gabriela Manzo.
Según la declaración de la mujer ante los agentes, antes de abrir la puerta principal del museo observó que las vitrinas estaban vacías.
La mujer indicó que allí había varias cámaras fotográficas en exhibición, de gran valor histórico, además de cámaras de galería, computadoras y otros elementos del inmueble.
Los pesquisas advirtieron que ninguna de las cerraduras estaba violentada salvo la de la puerta del fondo que da a un patio interno que posee el lugar.
Manzo aseguró que el museo cuenta con un cuidador que trabaja entre las 14 y 17, quien no estaba cuando ella llegó..
Al parecer, el hombre arribó al museo y a los pocos minutos se lo vio salir corriendo del lugar con un carrito, diciendo que estaba "realizando una changa" y que en el mismo no llevaba "nada".
Al arribar la policía al lugar, el hombre ya no estaba presente, precisaron los informantes.
Manzo dijo a los investigadores que le llamó la atención que la persona que ingreso sabía dónde estaban las cosas y que le sitio no tenía cámaras de seguridad ni alarma.
Peritos policiales y Personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) realizaban tareas de investigación en el lugar, entre ellas el relevamiento de las cámaras de seguridad privadas y municipales para ubicar al cuidador, quien es el principal sospechoso del hecho para los pesquisas.
El Museo Histórico Fotográfico está ubicado justo frente a la cámara que registró el ingreso el sospechoso Darío Dening al departamento de su amigo Salvador Altamura, el abogado desaparecido en Quilmes desde más de dos meses.
Desde el municipio de Quilmes indicaron a Télam que se "esperará el avance de la investigación" para emitir un comunicado al respecto.
La causa está en manos de la fiscal Ximena Santoro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Quilmes, que caratuló el expediente como "robo".
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.