
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
Con dos goles del Toto Salvio, el equipo de Russo superó al elenco paraguayo en Asunción. Con estos tres puntos Boca lidera el grupo H.
Deportes17 de septiembre de 2020 Ahora OnlineBoca Juniors retomó su participación en la Copa Libertadores con polémica por los contagios masivos que tuvo en su plantel profesional y que aún así le permitieron viajar a Asunción para enfrentar a Libertad, pero en los 90 minutos de juego supo dejar todo eso de lado para jugar con solidez e imponerse por 2 a 0 a los dirigidos por Ramón Díaz y erigirse en el único puntero del Grupo H.
Los hoy conducidos por Leandro Somoza, ya que Miguel Russo permaneció en Buenos Aires por su doble condición de persona de riesgo a raíz de su edad (64 años) y haber padecido una enfermedad oncológica en 2018, madrugaron en el estadio Pablo Rojas y se quedaron con todo al final.
Es que apenas habían transcurrido cinco minutos cuando Eduardo Salvio ingresó gambeteando al área paraguaya y tras un rebote afortunado pudo doblegar la resistencia del arquero Martín Silva.
A partir de allí el "xeneize" se mostró como un clásico equipo de los que suele moldear Russo, con solidez defensiva, rocoso en el medio y liviano en ataque para sorprender a su rival cuando alguna contra lo favoreciera.
Pero lo que mejor hizo Boca con esa ventaja prematura fue bajarle absolutamente el ritmo al partido, con el doble beneficio de atesorar energías, pocas a la luz de los 187 días de inactividad que tuvo desde el comienzo de la pandemia en Covid-19, y consecuentemente con ello bajarle el tono a la necesidad de un rival en desventaja en el marcador.
Además el estado del campo de juego tampoco ayudaba para desarrollar demasiado preciosismo futbolístico, porque la precisión no iba de la mano justamente con la superficie sobre la que rodaba el balón.
Y así, las cosas, con Boca manteniendo siempre a los locales lejos del arco de Esteban Andrada mediante un 4-4-2 clásico, que encontraba respiro en la posesión por izquierda del retornado Gonzalo Maroni y verticalidad por derecha con el goleador Salvio, se extinguió la primera etapa.
La segunda mitad fue muy parecida, pero el permiso otorgado por FIFA para este retorno a la actividad con cinco cambios por bando también coadyuvaron para que Boca siguiera adormeciendo el desarrollo del encuentro lejos de cualquier riesgo.
Y justamente esas variantes, que significan para un equipo cambiar el cincuenta por ciento de sus jugadores de campo, con lo que eso afecta lógicamente su funcionamiento, esta vez terminaron favoreciendo al conjunto boquense, al que los albinegros de Asunción prácticamente no le patearon al arco.
Y cuando el 1 a 0 parecía inamovible, ajustado pero justificado, poco antes de los 40 minutos de la segunda etapa apareció otra vez el "Toto" Salvio para encarar nuevamente por derecha, gambetear, enganchar hacia el medio y convertir el segundo y definitivo tanto con un zurdazo bajo y esquinado.
Ya era entonces cosa juzgada, el partido se había "ganado en la cancha" como advirtió en la previa el presidente boquense Jorge Amor Ameal, y las quejas de Libertad se habían quedado hundidas en el piso húmedo del Pablo Rojas.
No hubo tiempo para más, porque si en el arranque de la jugada Salvio pareció adelantado, como el VAR recién se subirá a esta Copa Libertadores en octavos de final, la visualización milimétrica de ese tipo de acciones quedará para más adelante.
Seguramente para esos octavos de final hacia los que Boca dio esta noche un gran salto, porque se trepó con siete unidades a la cima del Grupo H, superando a Libertad que tiene 6, mientras que Caracas FC suma 4 y cierra Independiente Medellín sin puntos al cabo de la tercera fecha que completó la primera rueda de la fase de zonas.
Seis triunfos sobre Libertad y un empate, en los siete enfrentamientos que reseña el historial entre los "xeneizes" y los "gumarelos", le dejaron a Boca el agradable sabor de una jornada al cabo de la cual el futuro le sonríe y el sueño de buscar la séptima Libertadores vuelve a estar en pie.
- Síntesis -
Libertad: Martín Silva; Daniel Bocanegra, Luís Cardozo, Pablo Adorno e Iván Piris; Héctor Villalba, Hugo Martínez, Alexander Mejía y Carlos Ferreira; Rodrigo Bogarín y Óscar Cardozo. DT: Ramón Díaz.
Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Gonzalo Maroni; Franco Soldano y Carlos Tévez. DT: Leandro Somoza.
Gol en el primer tiempo: 5m. Salvio (B).
Gol en el segundo tiempo: 39m. Salvio (B)
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Antonio Bareiro por Bogarín (L), 12m. Nicolás Capaldo por Maroni (B), 21m. Adrián Martínez por Cardozo (L) y Matías Espinoza por Bocanega (L), 26m. Edwin Cardona por Tevez (B) y Walter Bou por Soldano (B), 34m. Alfio Oviedo por Villalba (L) y Lucas Sanabria por Mejía (L), 40m. Iván Marcone por Campuzano (B) y 41m. Frank Fabra por Salvio (B).
Amonestados: Mejía y Ferreira (L). Campuzano y Mas (B)..
Incidencia: 40m. del segundo tiempo expulsado Bareiro (L), por doble tarjeta amarilla.
Árbitro: Rodolpho Toski Marques (Brasil).
Estadio: General Pablo Rojas (Asunción).
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El Naranja será local este domingo 20 a las 13.00 frente al conjunto de Tapiales, en un partido clave para seguir peleando arriba. El encuentro será televisado en vivo y contará con el arbitraje de Gonzalo Correa.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.
El Naranja se juega una parada clave en casa frente a un rival directo por el ascenso. Con el regreso de Segundo Rodríguez a la defensa, el equipo de Bilbao buscará volver al triunfo ante su gente.
El delantero, una de las figuras del Naranja en las últimas temporadas, continuará en Arsenal pese a su escasa participación. En Berazategui lo esperaban como un posible refuerzo clave para el Clausura.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.