Fernández consideró "un peligro" implementar clases presenciales y pidió seguir como hasta ahora

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "es un peligro" implementar clases presenciales en esta etapa de la pandemia porque el coronavirus "no está superado", pidió un esfuerzo "adicional" para continuar con la escolaridad virtual y advirtió que experiencias de apertura en otros países demostraron que luego la "situación se complicó".

Política23 de septiembre de 2020 Ahora Online
AULAS VACÍAS

"Tenemos que hacer el esfuerzo para que los chicos sigan llevando por este año el estudio con clases virtuales, pedirle un favor adicional a los padres y esperar un poco más porque abrir las clases presenciales es un peligro; esto está visto en todos los lugares donde ocurrió", reflexionó Fernández.

El jefe de Estado se pronunció así en una conferencia de prensa que ofreció a medios locales en Entre Ríos, donde junto al gobernador Gustavo Bordet firmó convenios de obra pública, financiamiento al desarrollo productivo y fortalecimiento administrativo.

"Es muy difícil empezar las clases en estas condiciones; la única ventaja que tenemos es que podemos ver la experiencia de otros y los que abrieron las clases complicaron la situación rápidamente y eso tiene que ver con que el virus sigue circulando", insistió.

Explicó que la fórmula para contener el avance del coronavirus sigue siendo "estar alejados del otro" y planteó que "los chicos cuando van al colegio sociabilizan con otros y tienen mucha facilidad de contagiarse".

"El problema no es que se contagien los chicos porque ellos claramente, en su inmensa mayoría, se reponen; el problema es que llevan la enfermedad a la casa y si llega a haber un adulto mayor, ahí la cosa es mucho más compleja", subrayó.

"No hay zoncera más grande que ver la experiencia del otro y querer repetirla, cuando esa experiencia es mala", graficó.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesAyer

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.