
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El director de la Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina, manifestó hoy que los incendios forestales ya quemaron alrededor de 191.000 hectáreas en la provincia, y que esa cifra representa un “record de los últimos 20 años”.
Actualidad04 de octubre de 2020 Ahora Online“Hoy, con 191 mil hectáreas quemadas, nos estamos aproximando al doble del registro de 2013”, que fue de 106 mil hectáreas y que se mantenía como el de mayor cifra de las últimas dos décadas, detalló a Télam el funcionario.
Molina precisó que los datos corresponden a los últimos tres meses, desde junio cuando comenzaron los incendios y hasta el final de de setiembre, en base a las imágenes satelitales relevadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y los datos preliminares del Sistema de Información Geográfica (SIG) que determinará los daños al sector productivo y del ecosistema.
Al comparar la superficie alcanzada por el fuego en lo que va de este año, sobre las 16,5 millones de hectáreas que tiene la provincia de Córdoba, Molina aseveró que el cuadro refleja una “situación extraordinaria y muy relevante” para el sector productivo, económico y ambiental.
Asimismo destacó que todos los sectores involucrados con el combate al fuego, con efectos en lo agropecuario, ambiental y social, tanto público como privado, están trabajando en plan de “relevamiento y recuperación” de las zonas afectadas, pero “para que se regeneren las condiciones naturales es fundamental que empiece a llover y se termine la vegetación seca”, advirtió Molina.
“Córdoba tiene que recuperar su enorme biodiversidad, su paisaje, su superficie productiva, sus pastizales, sus bosques y su forestación”, remarcó el titular del INTA local, y añadió que por el momento aún no están sistematizados los datos preliminares sobre los daños que ocasionaron los incendios en los distintos sectores.
Por otra parte esta noche se mantenían dos focos activos de incendios en los departamentos Cruz del Eje, en el noroeste provincial y en Río Cuarto, en el sur.
La información actualizada de Casa de Gobierno, emitida a las 21, detalla que en Cruz del Eje persistía un importante incendio en los poblados de Oro Grueso, Cantera del Blanco, Cruz de Caña y Camino a los Caracoles.
Mientras que en el sur provincial continuaba el fuego en las forestaciones de Las Albahacas, El Chacay, Huerta Vieja y Achiras.
Son 520 los bomberos que trabajaban sobre esos focos, pertenecientes a la provincia de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y del Plan Nacional de Manejo del Fuego con el apoyo de seis aviones hidrantes.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.