Wilde: Custodio de una financiera mató a un ladrón

El hombre ejecutó a uno de los cuatro malvivientes que intentaron atracar el lugar, ubicado a 80 metros de una comisaría de Wilde. La persona que perdió la vida fue herida en el lugar y luego fue abandonado, ya muerto, en la puerta del Hospital "El Cruce", en Florencio Varela.

Municipios - Berazategui30 de agosto de 2016 Redacción
Hopital-El-Cruce-Florencio-Varela-bautizado-Kircher
cadáver fue abandonado frente a un hospital de Florencio Varela por sus cómplices, se informó

Un jefe policial precisó a DyN que el hecho ocurrió en la tarde de ayer, pasadas las 13, cuando cuatro delincuentes llegaron en un auto Fiat Duna, de color rojo, y quisieron robar en un negocio ubicado en la avenida Las Flores al 300, a 80 metros de la comisaría quinta, al sur del Conurbano.

El custodio de la financiera se enfrentó a los tiros con los ladrones, uno de los cuales escapó herido y más tarde fue abandonado frente a uno de los ingresos al Hospital de El Cruce, en Florencio Varela.

Los médicos comprobaron que el hombre había muerto antes de ser arrojado frente al establecimiento.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.