Fernández, sobre Guernica y caso Etchevehere: "Se resolvieron respetando juego de las instituciones"

Tras un rotundo silencio oficial y una vez resuelto el problema, el presidente se refirió a los conflictos de las tomas de Guernica y Etchevehere

Política30 de octubre de 2020 Ahora Online
po

El presidente Alberto Fernández sostuvo esta mañana que tanto el desalojo del predio de Guernica como la resolución en el caso Etchevehere "se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone".

En un hilo de Twitter publicado esta mañana, el mandatario remarcó que tanto el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, lo mantuvieron ayer informado sobre ambos hechos y aclaró que este tipo de conflictos son "resueltos por los gobiernos provinciales".

"Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia", dijo el mandatario al inicio de su publicación, en la que destacó el "enorme trabajo de reubicación de familias" realizadas por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

Fernández indicó asimismo que el gobernador Kicillof "tuvo la prudencia de mantenerme informado", sobre el operativo de desalojo concretado ayer a la mañana.

En tanto, acerca del caso Etchevehere, Fernández sostuvo: "Los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes".

En este marco, señaló que el gobernador Bordet también lo mantuvo "permanentemente informado".

"El involucramiento que me atribuye la nota adjunta en tales sucesos no es tal", subrayó el jefe de Estado, acompañando una nota de hoy del portal Infobae, con el título: "Alberto Fernández se involucró en silencio para lograr los desalojos".

Al respecto, aseguró que "obviamente como Presidente de la Nación, estoy atento a todo lo que ocurre" en el país, pero remarcó que, como se trata de "un Estado federal, este tipo de conflicto son resueltos por los gobiernos provinciales".

"Dicho esto -enfatizó-, ambos gobiernos debieron enfrentar situaciones críticas en donde se mezclaron necesidades humanas, disputas familiares y también intencionalidades políticas" y consideró -a su "juicio"- que los conflictos "se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone".

Por ende, Fernández planteó que "la necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el máximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno".

De esa forma, el jefe de Estado se refirió a la resolución de las tomas ayer en Guernica, provincia de Buenos Aires, y a una disputa familiar de la familia Etchevehere, en Entre Ríos, que incluyó a Luis Miguel Etchevehere, el expresidente de la Sociedad Rural y exministro de Agricultura de la gestión de Mauricio Macri, y su hermana Dolores.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto