El gobierno evalúa un “bono de fin de año” para los sectores más castigados por la pandemia

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó hoy que "se evalúa la posibilidad de otorgar un bono de fin de año", aunque aún no está definido, y ratificó que se duplicará el monto de la Tarjeta Alimentar en el mes de diciembre, así como se reforzarán los fondos para comedores y merenderos.

Política12 de noviembre de 2020 Ahora Online
billetes-20

El ministro de Desarrollo Social de la Nación afirmó que en diciembre se va a duplicar el monto de la Tarjeta Alimentar. A su vez, en el mismo momento, dijo que se estudia la posibilidad de que haya un bono de fin de año. El mismo estaría destinado a los sectores más críticos por la pandemia del coronavirus.

Cabe recordar, que el Gobierno Nacional hizo cambios en el ATP7. Además, confirmaron que no habrá IFE 4 en diciembre como se esperaba.

Al anuncio lo hizo en el marco de una visita a la provincia de Entre Ríos en donde entrego ejemplares de la Tarjeta Alimentar. Daniel Arroyo, explicó que “históricamente se han generado bonos para fin de año”. Además agregó que la medida está en evaluación.

A su vez, el mandatario dejó en claro que el gobierno nacional de Alberto Fernández va a “generar políticas de acompañamiento” para lo que queda del 2020.

Si bien no se confirmó quienes serían los beneficiarios, una de las alternativas que se maneja es poder, con este bono, asistir a aquellas personas que se quedaron sin el IFE. Estos podrían ser los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o de la Asignación Universal por Embarazo. También abarcaría a quienes “se quedaron sin ingresos y se empobrecieron por la pandemia”, afirmó el funcionario.

Por otra parte afirmó que se van a hacer ayudas importantes para quiénes se quedaron sin ingresos por la crisis económica que provocó la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto