
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Finalmente, se confirmó que el jefe de Gabinete del Municipio tomará la posta cuando el actual intendente asuma como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Se trata del funcionario de mayor confianza de Ferraresi, quien lo llevó como primer candidato a concejal en 2019 y habría considerado ubicarlo también en la cartera nacional que encabezará.
Municipios - Berazategui12 de noviembre de 2020 Ahora OnlineEl actual jefe de Gabinete de Avellaneda, Alejo Chornobroff, es el elegido de Jorge Ferraresi para sucederlo en la Intendencia. Hace varios meses, el jefe comunal había lanzado la primera señal sobre quien es el elegido para ser su sucesor en Avellaneda, cuando cambió su foto de perfil en redes sociales y puso una junto con su joven jefe de gabinete.
Desde entonces, Chornobroff se muestra junto a Ferraresi en absolutamente todos los actos oficiales que se realizan en el distrito, y en él se delegan importantes responsabilidades de administración comunal.
En cuanto comenzaron a circular los rumores de Ferraresi como nuevo integrante del Gabinete nacional, también comenzó a barajarse la lógica idea de Chornobroff como nuevo intendente, ya que encabezó la lista de concejales en las elecciones de 2019 y pidió licencia a su banca para encabezar el equipo de Ferraresi. Pero en el medio de las negociaciones para preparar el salto y desembarco del vicepresidente del Instituto Patria en Desarrollo apareció otro nombre.
La eventual asunción del presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, podría haberse dado si se concretaba una partida de Chornobroff al gabinete nacional, acompañando a Ferraresi. Pero con esta decisión, el joven funcionario renunciaría a un lugar más que apetecible para iniciar una carrera por la intendencia en el período 2023-2027.
En el medio, en la posición número dos de la lista de concejales, y por lo tanto la siguiente en la línea sucesoria, está la concejala de La Cámpora Sabrina Rearte. Sin embargo, fuentes cercanas al intendente desestimaron que la representante sea candidata a conducir el municipio. “No hay chances que quede ella”, indicaron.
Este no será el único escenario a resolver si el freno a las reelecciones se sostiene. Ferraresi deberá ordenar la tropa y pensar cómo organizará Avellaneda a partir de 2023. En la danza de nombres también aparece la diputada provincial y esposa del intendente, Magdalena Sierra. Por afuera, hay otros apellidos que surgen con chances de disputar el lugar: el senador camporista Emanuel González Santalla y el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Jorge Calzoni.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.