Alberto Fernández aclaró que la vacunación comenzará entre fines de diciembre y principios de enero

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que convocó para el próximo lunes al comité de vacunación, que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, para "poner en marcha la logística de vacunación" contra el coronavirus, y ratificó que el Gobierno espera "empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero" con la aplicación de la vacuna. Ver más

Política18 de noviembre de 2020 Ahora Online
ALBERTOA

El presidente Alberto Fernández explicó este miércoles que convocó para el próximo lunes al comité de vacunación, que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, para "poner en marcha la logística de vacunación" contra el coronavirus, y ratificó que el Gobierno espera "empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero" con la aplicación.

En declaraciones formuladas esta mañana a la señal televisiva A24, el mandatario dijo que "estamos trabajando en eso denodadamente" y cuestionó que "hubo una interpretación malintencionada o embarrada" sobre lo que dijo de cuándo podía llegar la vacuna.

 "Me hicieron un reportaje en Chile y me preguntaron cuando iban a poder contar ellos con la vacuna que fabricaremos con AstraZeneca y aclaré que recién el marzo. Cada país recibirá vacunas para el 10% de la población", indicó el primer mandatario.

Además, detalló que "Pfizer se había comprometido a acercar la vacuna en diciembre y ahora demoró un poco la entrega. Entonces lo que esperábamos para diciembre tal vez venga un poco más tarde". Sin embargo, el presidente destacó que el laboratorio pidió una autorización de emergencia.

 Y dijo: "Seguimos trabajando con Rusia para vacunar en febrero y con la de AstraZeneca en marzo"

 "Todavía las vacunas deben ser aprobadas por las entidades locales y por la Argentina", especificó Fernández. Cuando esto ocurra "el Estado central va a concentrar toda la compra de la vacuna".

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto