Imprimirán el mapa bicontinental en el DNI

El ministro del Interior Eduardo de Pedro y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Daniel Filmus anunciaron hoy en la Casa Rosada que el Documento Nacional de Identidad (DNI) tendrá el nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina, para resaltar la importancia de la soberanía del país.

Política20 de noviembre de 2020 Ahora Online
bicon

“Hoy es un día muy importante, porque estamos saldando una deuda con nuestra propia historia y nuestra propia identidad”, dijo De Pedro al realizar el anuncio, y resaltó que “el reconocimiento de la soberanía que se extiende sobre una porción de la Antártida y sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, también es parte de lo que nos define como argentinos y argentinas”.

“Como dijo hoy el presidente Alberto Fernández, desde San Pedro, evocando a Juan Domingo Perón, la soberanía es el derecho y la responsabilidad que tenemos como pueblo y como Nación de ser dueños y artífices de nuestro propio destino”, sostuvo el ministro de Interior.

En tanto, Filmus expresó a Télam que el nuevo diseño del DNI "es una muestra del ejercicio de soberanía de la Argentina" y "es una forma de reafirmarla".

Filmus calificó la idea como "un paso grande" porque "hace 10 años se había votado la ley que obligaba a que el mapa oficial de la Argentina tenía que ser el bicontinental, que expresa los territorios sobre los cuales el país reclama la soberanía, una parte como sabemos, las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, todavía usurpadas por los británicos".

"Lo que hacemos es generar conciencia respecto de la dimensión y la extensión de nuestro país y generar conciencia respecto de los recursos, las capacidades de desarrollo y de crecimiento que tiene Argentina", resumió el funcionario.

Filmus señaló que la demora en la aplicación de la Ley 26.651 "en parte tuvo que ver con agotar los DNI que estaban impresos anteriormente y otra parte fue la falta de voluntad del gobierno anterior de implementarla".

También destacó la sanción en agosto pasado de la Ley 27.757, modificatoria de la 23.968, "votada por unanimidad en el Congreso y que incorpora también al mapa la plataforma continental, que fue un trabajo que se realizó entre 1998 y 2009 y que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobó en 2016".

Filmus destacó que "la decisión de que el mapa bicontinental esté en los documentos nacionales de identidad tiene que ver con la importancia de que cada argentina y argentino tome conciencia acerca de la soberanía sobre la Antártida, Malvinas y el Atlántico Sur y valore la enorme dimensión de nuestro país, que se extiende desde La Quiaca hasta el Polo Sur".

"Este mismo mapa, con la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina que fue convertida en ley por unanimidad en el Congreso Nacional, llegará a todas las escuelas del país para que los chicos puedan apropiarse también de esta mirada", aseguró Filmus.

Finalmente subrayó que "hacer el anuncio en el Día de la Soberanía Nacional también tiene que ver con un eje central del Gobierno, que es la defensa de los intereses soberanos como estrategia de desarrollo".

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.