Inauguraron el sitio Madres de Plaza de Mayo en el parque Pereyra Iraola, de Berazategui

El Sitio Madres de Plaza de Mayo, un lugar donde el 27 de noviembre de 1977, las primeras integrantes de la emblemática entidad de defensora de los DD.HH realizaron una histórica reunión regional, fue inaugurado hoy en una actividad realizada en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Berazategui.

Municipios - Berazategui07 de diciembre de 2020 Ahora Online

Según se consignó desde el Gobierno bonaerense, en el sitio, ubicado en el Camino General Belgrano KM 38, se instaló cartelería que indica el lugar en el cual alrededor de 60 Madres de Plaza de Mayo de Capital, La Plata, Berisso y Ensenada, se congregaron en plena dictadura cívico militar con la excusa de festejar la jubilación de una de ellas.

De esta forma, las Madres lograron evitar el hostigamiento de las fuerzas de seguridad y comenzaron a delinear la política de denuncia y búsqueda de sus hijas e hijos detenidos-desaparecidos.

Tres meses después de ese encuentro, Azucena Villaflor de De Vincenti, junto a Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, fundadoras de las Madres, serían secuestradas y desaparecidas por grupos de tareas de la ESMA.

En ese espacio del parque se instaló también una frase de Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, quien no asistió por prevención ante la pandemia de Covid19, pero envió sus saludos.

La frase que permanecerá en el lugar indica: “Nuestros amados y amadas hijas e hijos desaparecidos, nuestros queridísimos, jamás van a morir mientras haya un solo hombre y una sola mujer que levante sus mismas banderas. Ellos no morirán porque están ustedes, pero además porque la revolución comienza cada mañana cuando nos despertamos”.

“Señalizamos un lugar muy emblemático para la historia de la región, un espacio donde se reunieron por primera vez las Madres de Plaza de Mayo en plena dictadura”, indicó el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Facundo Moreno.

Por su parte, el Intendente de Berazategui, indicó: “Memoria, verdad y justicia, así se corresponden los tres elementos fundamentales que son el clamor y la lucha de tantos ciudadanos que la han peleado durante muchos años”.

Además del subsecretario de Derechos Humanos y el intendente municipal, participaron del acto el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Roesler, y el concejal de Berazategui, Gaspar Fernández, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.