
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Además del vallado, que comenzó a ser desplegado anoche y continuará durante la jornada de hoy, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará el jueves y demandará al menos 24 horas.
Política08 de diciembre de 2020 Ahora OnlineUn operativo de seguridad, que contempla la colocación de un vallado que separará la Plaza Congreso en dos, comenzó a ser desplegado en las últimas horas para ordenar las manifestaciones a favor y en contra del proyecto de legalización del aborto que fueron convocadas para jueves y viernes, cuando la Cámara de Diputados trate la iniciativa.
Además del vallado, que comenzó a ser desplegado anoche y continuará durante la jornada de hoy, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará el jueves y demandará al menos 24 horas.
Según informó el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Diego Santilli, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires estará a cargo de la seguridad en la calle, en los alrededores del Congreso.
El vallado dividirá la Plaza Congreso a la mitad hasta Paraná, quedando del lado de la avenida Callao hasta Corrientes el espacio para quiénes estén a favor del proyecto -identificados con el sector verde-, mientras que del lado de la avenida Entre Ríos hasta Belgrano estarán aquellos que estén en contra de la iniciativa, referenciados en el color celeste.
Según se informó, habrá tarimas con pantallas y sonido en los dos extremos del Congreso, quedando un sector de cada lado de la plaza, y también pantallas de ambos lados del vallado y cada dos cuadras: en Entre Ríos y Moreno y en Callao y Presidente Perón.
Por su parte, la Policía Federal estará a cargo del control del Congreso y de los vallados en los accesos principales puntualmente en las esquinas de Callao y Rivadavia; de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen; Ayacucho en los cruces con Rivadavia e Yrigoyen; y también en Combate de los Pozos y Mitre y Alsina.
En las últimas horas, los sectores identificados como 'verdes' y 'celestes' convocaron a manifestarse en las inmediaciones del Congreso para seguir la jornada del jueves y el viernes en Diputados, con vigilias para pernoctar en el lugar, a la espera del resultado de la votación.
Por su parte, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a partir de las 10 del jueves “a una vigilia en inmediaciones del Congreso de la Nación y en distintas ciudades del país rumbo a una conquista histórica”.
“Se espera una jornada extensa, ya que serán aproximadamente 30 horas de debate que acompañaremos con actividades y talleres. Habrá un escenario central y pantallas sobre las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de las y los diputados”, afirmaron a través de un comunicado de prensa.
Por último, invitaron a “llevar reposeras", y anunciaron que "habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol" y presencia de voluntarios "de Cruz Roja y rescatistas populares”.
En tanto, desde la Unidad Provida -que nuclea a unas 150 organizaciones de la sociedad civil que están en contra de la iniciativa- llamaron a congregarse a partir de las 18 del jueves en la esquina de Hipólito Yrigoyen y avenida Entre Ríos.
"Volvamos a hacer historia. Porque creemos que hay soluciones más humanas.
Porque no queremos una ley que descarte personas. Porque queremos que se protejan todas las vidas. Este 10 de diciembre vamos todos al Congreso de la Nación", publicaron en sus redes sociales con las etiquetas #Salvemoslas2Vidas #LaMayoriaCeleste.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.