
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) difundió hoy un documento con el que criticó la carta publicada el miércoles pasado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que hay "un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes" por otro "que rompe definitivamente el sistema republicano".
Política14 de diciembre de 2020 Ahora OnlineLa cúpula opositora se refirió así a la carta en la que la vicepresidenta destacó la labor que cumplió el Senado a horas de cumplirse un año de su asunción como titular de la Cámara alta; elogió la reacción del Gobierno para ampliar el sistema de salud en la pandemia de coronavirus y criticó a la Corte Suprema y a sus integrantes al sostener "el lawfare, la persecución a exfuncionarios y convalidar el endeudamiento con el FMI".
Como respuesta a esa carta abierta, que había recibido el apoyo de la dirigencia de la coalición gobernante y el respaldo del presidente Alberto Fernández, JxC emitió un comunicado muy crítico hacia la misiva, luego de una de una de las habituales reuniones por zoom de los miembros de la mesa nacional.
"La carta de la vicepresidenta de la Nación, avalada por el Presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano", señalaron los dirigentes.
Agregaron que JxC "tendrá la firmeza institucional para impedir que este clima hostil contra el máximo tribunal se transforme en hechos concretos de ataque y cambios constitucionales".
"Está claro el objetivo: la búsqueda de la impunidad a través del intento de que la Justicia transforme los casos de corrupción en casos de ´lawfare´, una teoría inventada que sostiene que los hechos de corrupción serían una persecución política", afirmó la Mesa Nacional de JxC.
Para la oposición, esas afirmaciones "tienen una gravedad institucional inusitada, pues suponen el más grave ataque a la independencia de la Justicia ocurrido desde la recuperación democrática hasta el presente".
Durante la hora que duró el encuentro, participaron por el PRO el expresidente Mauricio Macri; el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe del bloque partidario en el Senado, Humberto Schiavoni, y la titular del partido, Patricia Bullrich. Estuvieron ausentes con aviso el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
Por la UCR asistieron los diputados nacionales Alfredo Cornejo (presidente) y Mario Negri (presidente del interbloque) y los senadores Luis Naidenoff (jefe del interbloque) y Martín Lousteau.
En representación de la Coalición Cívica ARI estuvieron el presidente del partido, Maximiliano Ferraro; el titular del bloque en Diputados, Juan Manuel López, y Maricel Etchecoin, titular de la Asamblea Nacional de ese partido.
En la carta a la que apuntó la oposición, Cristina Kirchner había sostenido que este año "no hizo más que confirmar "el lawfare", y lo describió como "esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores" que se desplegó durante la presidencia de Mauricio Macri.
"Tampoco deberíamos extrañarnos si esta Corte, que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI, empieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno... O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar", destacó.
También sostuvo que "de los tres poderes del Estado, sólo uno no va a elecciones. Sólo un Poder es perpetuo. Sólo un Poder tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Si, ese Poder... Además de ser perpetuo... Además de no ir jamás a elecciones... Además de tener la palabra final sobre la vida, el patrimonio y la libertad de las personas por encima del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo".
Recordó que en 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner denunció "la extorsión de lo que se conocía como la 'mayoría automática de la Corte', que fue renovada en los meses posteriores en "un proceso virtuoso" .
Y deploró "que sea ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyes".
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.