Juntos por el Cambio defendió a la Corte Suprema y dijo que se busca "romper el sistema republicano"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) difundió hoy un documento con el que criticó la carta publicada el miércoles pasado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que hay "un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes" por otro "que rompe definitivamente el sistema republicano".

Política14 de diciembre de 2020 Ahora Online

La cúpula opositora se refirió así a la carta en la que la vicepresidenta destacó la labor que cumplió el Senado a horas de cumplirse un año de su asunción como titular de la Cámara alta; elogió la reacción del Gobierno para ampliar el sistema de salud en la pandemia de coronavirus y criticó a la Corte Suprema y a sus integrantes al sostener "el lawfare, la persecución a exfuncionarios y convalidar el endeudamiento con el FMI".

Como respuesta a esa carta abierta, que había recibido el apoyo de la dirigencia de la coalición gobernante y el respaldo del presidente Alberto Fernández, JxC emitió un comunicado muy crítico hacia la misiva, luego de una de una de las habituales reuniones por zoom de los miembros de la mesa nacional.

"La carta de la vicepresidenta de la Nación, avalada por el Presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano", señalaron los dirigentes.

Agregaron que JxC "tendrá la firmeza institucional para impedir que este clima hostil contra el máximo tribunal se transforme en hechos concretos de ataque y cambios constitucionales".

"Está claro el objetivo: la búsqueda de la impunidad a través del intento de que la Justicia transforme los casos de corrupción en casos de ´lawfare´, una teoría inventada que sostiene que los hechos de corrupción serían una persecución política", afirmó la Mesa Nacional de JxC.

Para la oposición, esas afirmaciones "tienen una gravedad institucional inusitada, pues suponen el más grave ataque a la independencia de la Justicia ocurrido desde la recuperación democrática hasta el presente".

Durante la hora que duró el encuentro, participaron por el PRO el expresidente Mauricio Macri; el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe del bloque partidario en el Senado, Humberto Schiavoni, y la titular del partido, Patricia Bullrich. Estuvieron ausentes con aviso el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Por la UCR asistieron los diputados nacionales Alfredo Cornejo (presidente) y Mario Negri (presidente del interbloque) y los senadores Luis Naidenoff (jefe del interbloque) y Martín Lousteau.

En representación de la Coalición Cívica ARI estuvieron el presidente del partido, Maximiliano Ferraro; el titular del bloque en Diputados, Juan Manuel López, y Maricel Etchecoin, titular de la Asamblea Nacional de ese partido.

En la carta a la que apuntó la oposición, Cristina Kirchner había sostenido que este año "no hizo más que confirmar "el lawfare", y lo describió como "esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores" que se desplegó durante la presidencia de Mauricio Macri.

"Tampoco deberíamos extrañarnos si esta Corte, que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI, empieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno... O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar", destacó.

También sostuvo que "de los tres poderes del Estado, sólo uno no va a elecciones. Sólo un Poder es perpetuo. Sólo un Poder tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Si, ese Poder... Además de ser perpetuo... Además de no ir jamás a elecciones... Además de tener la palabra final sobre la vida, el patrimonio y la libertad de las personas por encima del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo".

Recordó que en 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner denunció "la extorsión de lo que se conocía como la 'mayoría automática de la Corte', que fue renovada en los meses posteriores en "un proceso virtuoso" .

Y deploró "que sea ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyes".

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.