
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Se cumplen 19 años de la brutal represión llevada adelante por el entonces gobierno de Fernando de la Rúa, que dejó 39 muertos y decenas de heridos.
Política19 de diciembre de 2020 Ahora OnlineAl cumplirse un nuevo aniversario de la renuncia de Fernando de la Rúa, tras los episodios del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando la represión policial causó la muerte de 39 personas, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación exhortó a mantener "viva la memoria".
"A 19 años de la crisis económica, política y social recordamos a los/as 39 compatriotas que fueron asesinados por las fuerzas de seguridad", escribió el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti en las redes sociales.
En el mismo sentido, anunció que "desde la secretaría de Derechos Humanos en víspera de los 20 años publicaremos la historia de cada uno. Para mantenerlos vivos en la memoria".
En tanto, desde la cuenta de Twitter de la secretaría recordaron el estallido social y la renuncia del expresidente De la Rúa con una foto de la represión de aquellos días y recordando que se cumplen "19 años de la crisis económica, política y social que causó la renuncia" del exmandatario.
También citan que "las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001 fueron gravemente reprimidas por la policía y 39 personas fueron asesinadas, 10 de ellas menores de edad".
Entre el 19 y 20 de diciembre del año 2001 se registró una protesta popular con saqueos en supermercados, seguidos por cacerolazos bajo el lema "Que se vayan todos", que se fueron extendiendo en distintas provincias, así como manifestaciones frente a la Casa Rosada, en rechazo a la política económica y social desplegada por el gobierno de la Alianza en cabeza del expresidente De la Rúa.
En la jornada del 19 de diciembre, De la Rúa declaró el estado de sitio en un discurso en el que ratificó su política económica y social, lo que derivó horas más tarde, en su renuncia a la Presidencia y su partida en helicóptero desde la Casa Rosada.
Mientras esto sucedía, las protestas en las calles y en la Plaza de Mayo fueron reprimidas, produciéndose los hechos de mayor violencia en la intersección de la Avenida de Mayo y 9 de julio.
La represión se desató también en el interior del país y dejó un total de 39 muertos y decenas de heridos.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.