Diputados debaten la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La Cámara de Diputados sesiona desde este mediodía para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo, con el respaldo de bloques provinciales, aspira a convertir en ley para formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.

Política29 de diciembre de 2020 Ahora Online

La sesión comenzó poco después de las 11.40, luego de que el oficialismo pidiera postergar media hora el inicio para reunir quórum, que finalmente logró con el respaldo de los legisladores del Frente de Todos y de algunos bloques provinciales.

Poco antes de las 11.30, cuando se cumplía la media hora de tolerancia para el inicio de la sesión, la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau pidió 30 minutos más de tiempo para permitir la llegada de los legisladores que se encontraban en las inmediaciones del Congreso y no podían ingresar por los cortes de tránsito en la zona.

Es que los accesos al Parlamento se encuentran cortados por el operativo dispuesto por las marchas que se realizan frente al palacio legislativo ante el debate en el Senado del proyecto de legalización del aborto, que comenzará a las 16.

Al inicio de la sesión, la Cámara baja rechazó un pedido del diputado de la Coalición Cívica de Catamarca Rubén Manzi, quien planteó un apartamiento del reglamento para votar los proyectos que solicitan la presencia en el recinto del ministro de Salud, Ginés González García, para que brinde información sobre la adquisición de las vacunas contra el coronavirus,

El plenario se realiza bajo la modalidad presencial con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo para el coronavirus, ya sea por cuestiones de edad o de salud.

La sesión se extenderá por unas 15 horas y se estima que el dictamen de mayoría se votará cerca de las 2 o 3 de la mañana del miércoles, según el acuerdo alcanzado anoche la reunión de Labor Parlamentaria.

Además, en el pedido de sesión impulsado por el bloque oficialista del Frente de Todos se incluyeron otros dos expedientes: uno para autorizar al presidente Alberto Fernández para viajar fuera del país durante 2021 y otro sobre la aprobación de un acuerdo con el Gobierno de Qatar para evitar la sobreimposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos a la renta y al patrimonio.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.